Lo que pasó en el mundo
Lo que pasó en el mundo O) oran ] Países acuerdan elevar el gasto en defensa al 5% del PIB La OTAN acordó aumentar, en la próxima década, su gasto en defensa hasta un 5% del PIB.
El aumento de gasto es un "salto cualitativo", subrayó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que quiere hacer de la organización una alianza "más fuerte, más justa y más letal" en momentos en que se multiplican las amenazas al orden mundial de las últimas décadas, sobre todo desde una Rusia considerada una "amenaza a largo plazo". Los impulsores de esta iniciativa quieren que sirva de garantía de seguridad, además de lograr el respaldo de Estados Unidos, que desde la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca había insinuado amenazas de desvincularse de la alianza sinose repartía más la carga de gasto.
El acuerdo de incremento de gasto alcanzado, el más alto en las más de siete décadas de historia de la alianza, "significa que no importa cuál sea el desafío, ya venga de Rusia o del terrorismo, un ciberataque o sabotaje, esta alianza está y seguirá estando lista". e) ESTADOS UNIDOS e) ESTADOS UNIDOS Joven musulmán se encamina para ser candidato demócrata a alcalde de Nueva York Zohran Mamdani declaró su victoria en las primarias demócratas a la alCaldía de la ciudad de Nueva York el martes por la noche, después de que Andrew Cuomo reconociera la derrota. El joven progresista logró una ventaja sustancial sobre el exgobernador, que si bien tenía más experiencia, había estado marcado por los escándalos.
Aunque el resultado final de la contienda aún se decidirá mediante un recuento por orden de preferencia, Mamdani, un socialdemócrata de 33 años que era prácticamente desconocido fuera de los círculos políticos hace un año, ocupaba una posición dominante. "Esta noche hicimos historia", dijo. El ganador de las primarias se enfrentará al actual alcalde Adams, un demócrata que decidió presentarse como independiente. Lo que pasó en el mundo en el mundo (E) ISRAEL E IRÁN. Israel e Irán logran un alto el fuego tras ataque de EE.UU. El Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció una tregua entre Israel e Irán, que comenzó a regir el martes. En las primeras horas del cese de hostilidades, el republicano criticó a ambos países por violar el acuerdo de alto el fuego que dijo haber negociado la noche del lunes.
El jefe de la Casa Blanca reprendió específicamente a Israel, aliado de Washington, instándolo a "calmarse ya". El conflicto entre Israel e Irán se desató en la madrugada del viernes 13 de junio por los bombardeos israelíes contra el alto mando iraní y las instalaciones nucleares de la república islámica. Los ataques israelíes causaron la muerte de al menos 606 personas en Irán y los misiles disparados en represalia causaron la muerte de 28 personas en Israel.
Teherán también respondió a los ataques estadounidenses contra tres de sus instalaciones nucleares, incluida la instalación subterránea de Fordow, disparando misiles contra la base militar estadounidense de Al Udeid en Qatar, sin causar víctimas. nidense de Al Udeid en Qatar, sin causar víctimas.
O) Ecuanor Capturan a Adolfo Macías, alias "Fito", líder de banda Los Choneros El Presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunció el miércoles la captura del narcotraficante José Adolfo Macías, alias "Fito", uno de los más buscados en el país y requerido por la justicia de Estados Unidos, quien se fugó de la cárcel en enero del año pasado. Macías Villamar, de 45 años, es acusado de ser líder de Los Choneros, una de las mayores organizaciones del crimen organizado del país, con nexos con carteles colombianos y mexicanos. Tenía una orden de captura de Interpol tras su misteriosa fuga de una cárcel de Guayaquil hace más de un año, sin que las autoridades hayan explicado cómo se escapó. Las autoridades ofrecían un millón de dólares de recompensa por información sobre su paradero. paradero. paradero. paradero..