Autor: D. Hermosilla
Primer encuentro entre presidenciables se centró en la seguridad
Primer encuentro entre presidenciables se centró en la seguridad La Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (Confedechtur) extendió las invitaciones y tuvo suerte, pues seis nombres que postulan a la Presidencia llegaron hasta su reunión anual, donde expresaron su visión de la economía, aunque su nexo con la seguridad fue lo más expuesto. Evelyn Matthei (Chile Vamos), Ximena Rincón (Demócratas), Carolina Tohá (PPD) y sus rivales Johannes Kaiser (Libertario), José Antonio Kast (Republicano) y Alberto Undurraga (DC) estuvieron en la cita. Rincón expuso temprano y dijo que se compromete a “reivindicar el esfuerzo, la responsabilidad, el mérito, el respeto, el trabajo bien hecho” y que “habrá seguridad sin excusas. Estableceremos un sistema de patrullaje específico en coordinación con Carabineros y municipios.
Vamos a proteger a nuestra gente sin ideologías ni promesas falsas”. Kast aclaró que “yo apoyaría a cualquier candidato de oposición que tuviera que enfrentar a algún candidato de continuidad, sea la exministra Tohá o alguna ministra en ejercicio que ya está recorriendo el país con los recursos de todos los chilenos haciendo campaña, o quien sea”. A los presentes les añadió que “son ustedes los que pagan el impuesto más injusto, más cruel, el impuesto de la inseguridad”. Undurraga, en tanto, señaló que ”las pymes son importantes. Este gobierno comprometió ser el gobierno de las pymes y eso no ocurrió.
Estamos planteando nuestras propuestas, realistas y financiables para incorporar a las pymes al desarrollo, para que tengan puertas abiertas en materia de financiamiento, una carga tributaria justa y puedan desarrollar su labor en los distintos lugares de Chile”. Kaiser, en su tiempo, dijo que “endurecer la mano en materia de seguridad es inCarolina Tohá, candidata y exministra del Interior. / AGENCIA transable, el no subir impuestos es intransable, ponerle de nuevo el bozal al SII, que se está comportando como una banda de bandidos y forajidos, es intransable”. Luego expuso latamente sobre la seguridad: “Debemos controlar nuestras fronteras, quién entra y quién no.
Eso es nuestro derecho”. Tohá dijo en su discurso que “el desafío es cuidarnos de la delincuencia, cuidarnos del vandalismo (... ) de la compeCandidato Partido Republicano tencia desleal que barre con empleos, del comercio irregular, pero también hay que cuidarnos de quienes desde el poder económico nos tratan injustamente, no dando acceso al crédito o con condiciones caras”. “Soy de un progresismo que cree que el crecimiento es esencial.
No tengo complejo con el capital, que no es pecado, pero el capital tiene deberes”. Matthei, la última en exponer, indicó que “nadie, ni las pymes ni nadie va a salir adelante si no arreglamos cuatro cosas imprescindibles: inmigración ilegal; delincuencia y crimen organizado; falta de crecimiento de la economía y los impuestos que son altísimos.
En mi gobierno vamos a ganar la batalla contra la inmigración ilegal, contra la delincuencia y contra el crimen organizado, para que los chilenos se atrevan a salir a la calle sin temor de que los maten o les hagan un portonazo”. “Cosas imprescindibles: inmigración ilegal; delincuencia; falta de crecimiento e impuestos que son altísimos”. evelyn maTTHei Candidata de Chile Vamos b “Habrá seguridad sin excusas.
Vamos a proteger a nuestra gente sin ideologías ni promesas falsas”. ximena rinCón Candidata Partido Demócratas “También hay que cuidarnos de quienes desde el poder económico nos tratan injustamente”. Carolina ToHá Candidata P. por la Democracia “Las pymes son importantes.
Este gobierno comprometió ser el gobierno de las pymes y eso no ocurrió”. alberTo unDurraga Candidato Democracia Cristiana b “Son ustedes los que pagan el impuesto más injusto, más cruel, el impuesto de la inseguridad”. josé anTonio kasT “Endurecer la mano en materia de seguridad es intransable, el no subir impuestos es intransable... ”. joHannes kaiser Candidato P. Nacional Libertario. Confedechtur. La organización gremial juntó a Matthei (ChV), Rincón (Dem. ), Tohá (PPD), Kaiser (Lib. ), Kast (Rep. ) y Undurraga (DC).