Se veía venir: SLEP Puerto Cordillera amaneció tomado
Se veía venir: SLEP Puerto Cordillera amaneció tomado De forma pacífica un grupo de asistentes de la educación decidió tomar las instalaciones del SLEP. Ingresaron al recinto, donde colgaron pancartas desde la terraza y esperaron hasta tener la ansiada reunión. A la par de esto a las afueras de la institución llegaron dos patrullas de Carabineros a controlar que todo se conservara en orden, sin disturbios.
El último tiempo ha sido complejo para SLEP, después de múltiples cuestionamientos como el impago de sueldos a funcionarios de la educación, desvinculaciones y recortes de horas supuestamente arbitrarias, problemas de infraestructura y sanitarios en los colegios a su cargo, además de las olas de robos que parecieran la gota que rebasó el vaso. Fue el día 2 de abril se realizó una marcha multitudinaria que recorrió varias calles de Coquimbo. Con más de 1400 funcionarios, que decidieron manifestarse, fue lo que sería la antesala de las acciones realizadas el día de ayer.
La Dirigente de Asistentes de la Educación, Nolvia Piñones, se refirió al motivo de la toma que sorprendió a todos en horas de la mañana. «Pedimos que en todo este conflicto se hiciera visible en una reunión de plataforma, con el ministro Nicolás Eduardo Cataldo Astorga y el director de la Dirección De Educación Pública Rodrigo Egaña». «Manda sus emisarios a Coquimbo, han venido muchas veces y no han solucionado nada. Vienen a puro ganar viáticos decimos nosotros, ellos vienen en avión desde la DEP.
Hay una de ellas que ha venido seis veces en las últimas semanas, nosotros encontramos que eso es inaudito». «Hay un ministro de educación que está más preocupado que se haga la apertura el Servicio Local Elqui de La Serena, que de nuestro SLEP.
La educación pública es nefasta no es un sueldo o varios sueldos, si no son seis años de agonía». Durante la reunión una de las peticiones fue abrí el plan anual de educaciones, para que se pueda socializar con los actores de la unidad educativa. Además de solucionar los problemas con los pagos de sueldos. En esta ocasión asistió a la reunión una de las profesoras a quienes no se les ha remunerado aún.
Según doña Nolvia, «ella explicó que tiene niños pequeños, es jefa de hogar y que no tiene de donde sacar dinero». Situación de indignación para docente y asistente de la educación. «Al nivel que tenemos que llegar poco menos tenemos que suplicar que paguen un sueldo.
Nos dolió que se haya denigrado a una profesora pidiendo su sueldo, y que el servicio diga que lo va a pagar a fines de abril porque el mes contable ya lo cerró».. Durante la jornada de ayer lunes 7 de abril, algunos establecimientos educacionales públicos de Coquimbo entraron en paro indefinido. En ese contexto se armó un hecho casi sin precedentes: asistentes se tomaron el Servicio Local de Educación Puertos Cordillera.