Turnos: Sindicato de Estibadores rechaza cambios
Turnos: Sindicato de Estibadores rechaza cambios TRABAJADORES TEMEN QUE MEDIDA SE EXPANDA A TODO LOS ENCLAVES. través de una declaración pública, los trabajaA dores del Sindicato de Estibadores de Valparaiso se manifestaron en alerta ante el proyecto de ley que busca implementar la jornada de trabajo en turnos de 12 horas para los enclaves vinculados a la mineria. "Este proyecto de ley va en la dirección contraria al de una mejor calidad de vida personal y familiar como busca la ley de las 40 horas ratificada por este gobierno. No creemos en que este proyecto sea acotado sólo a los puertos que trabajan en faenas de carga o descarga de productos mineros.
Como la ha mostrado la historia, lasempresas jugarán con la flexibilidad y margen de interpretación que les convenga para justificar turnos de 12 horas en todos los puertos", señala el documento. no estamos en campamentos ni en zonas alejadas, ni tampoco tenemos las garantías salariales ni en materia de derechos fundamentales como las que cuenta el sector minero. Esta propuesta de ley infringe las normas de protección a la vida y la integridad fisica garantizadas por nuestra Constitución Politica y Código del Trabajo. Y solicitamos que se revise si esta ley esta avalada por los estudios internacionales de ergonomia y salud en el trabajo", puntualizan.
Precisaron que ven con preocupación esta iniciativay, en tal escenario, critican a la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi). "No nos sorprende que Cotraporchi, organización de trabajadores portuarios que se ha caracterizados estos últimos años por acciones patronales y que van en la dirección contraria a la búsqueda de mayores derechos y benefidos para el movimiento de trabajadores portuarios del país, esté patrocinando este proyeeto de ley". Por último, señalaron que frente al proyecto "estamos alertas y dispuestos a movilizamos si es necesario, ejerciendo todas las formas de presión que sean necesarias". INCERTIDUMBRE Al respecto, la declaración detalla que"en la zona centro, como en Valparaíso, entran productos mineros como ánodos y cátodos que se van en contenedor o a bordo de las naves, esto ¿ será acaso una excusa para imponemos jornadas de 12 horas?". En el escrito remarcan que no se puede comparar la actividad en los puertos con la que se desarrolla en la minería por lo que indican que este proyecto debe ser avalado por estudios internacionales. "Nosotros a diferencia del sector minero, no tenemos jornadas excepcionales, nuestros trabajos están en medio de la ciudad con nuestras familias, "Estamos alertas y dispuestosa movilizarnos si es necesario, ejerciendo todas las formas de presión que sean necesarias". Declaración S. de Estibadores. VALPARAÍSO. Ante proyecto de ley que extiende jornada en puertos mineros.