Autor: EYN/AGENCIAS
Mercados avanzan, pese a que EE.UU. alista tarifas para semiconductores y chips
Mercados avanzan, pese a que EE.UU. alista tarifas para semiconductores y chips Las principales bolsas del mundo se movieron en terreno positivo ayer tras las exenciones arancelarias de Estados Unidos a los productos de alta tecnología, aunque el Presidente Donald Trump advirtió que la tregua será temporal y que ningún país se librará de su guerra comercial, especialmente China. Las dos economías más grandes del mundo forcejean desde que Trump lanzó una escalada arancelaria a nivel global sin precedente que apuntó especialmente a las importaciones chinas. Los nuevos aranceles a China se han disparado al 145%, y Beijing tomó represalias situando los suyos en 125% sobre las importaciones estadounidenses. Washington pareció reducir ligeramente la presión el viernes, con exenciones arancelarias para teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, semiconductores y otros productos electrónicos que China exporta en abundancia. Pero Trump y algunos de sus principales asesores dijeron que las exenciones han sido malinterpretadas y serán solo temporales. “NADIE se libra (... ) ¡ Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata! ”, publicó en su plataforma Truth Social.
Con todo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó ayer en Buenos Aires que no hay razón para que las economías estadounidense y china se distancien y que se podría llegar a un acuerdo. “Hay un gran acuerdo que alcanzar en algún momento”, dijo Bessent en una entrevista en BloombergTV cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que las economías más grandes del mundo se desvinculen. “No hay ninguna razón para que ocurra” una desvinculación, comentó, “pero podría ocurrir”. En medio de este panorama, las bolsas asiáticas y europeas cerraron en terreno positivo en el arranque de la semana. Lo mismo ocurrió en Nueva York.
El Nasdaq avanzó un 1,34%, mientras que el líder industrial Dow Jones subió un 0,66%. En Chile, el índice referencial de la bolsa cerró con un alza del 1,5%, mientras que el dólar retrocedió $7,1 hasta $966. Alerta sobre semiconductores y chips Los aranceles para semiconductores se aplicarán “en un futuro próximo” y que se anunciarán las tasas para los mismos esta misma semana en el marco de su guerra comercial. “Los aranceles entrarán en vigor en un futuro próximo.
Porque, como saben, al igual que hicimos con (los aranceles) al acero, los automóviles y el aluminio, que ya están en plena vigencia, haremos lo mismo con los semiconductores, los chips y muchos otros productos”, dijo Trump. Trump afirmó que EE.UU. quiere fabricar sus propios chips y semiconductores, así como otros bienes de peso como los productos farmacéuticos, los cuales ha dicho también que gravará.
“Queremos fabricar nuestros medicamentos en este país, y al imponer aranceles a las empresas que no están en este país, vamos a fabricar nuestros medicamentos en Estados Unidos para que, en caso de guerra, o lo que sea, no dependamos de China ni de otros países”, añadió.
Al ser consultado por qué tasa en concreto aplicará su gobierno a las importaciones de semiconductores, Trump se limitó a decir que lo anunciará “esta semana”. Fracaso de negociaciones con la UE En paralelo a las nuevas amenazas de aranceles por parte de Trump, el negociador de la Unión Europea, Maros Sefcovic, concluyó ayer sin acuerdo la reunión de varias horas en Washington con sus contrapartes de la administración Trump para tratar de pactar una solución que ponga fin a la guerra arancelaria lanzada por el Presidente de Estados Unidos. Al término de su encuentro con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el responsable comercial, Jamieson L.
Greer, Sefcovic escribió en redes sociales que la Unión Europea sigue dispuesta a llegar a “un acuerdo justo”. En un breve comunicado, añadió que una solución exigirá un “importante esfuerzo conjunto por ambas partes”, al tiempo que ha reiterado la oferta de Bruselas para un acuerdo de “reciprocidad” con “cero aranceles” para los bienes industriales. Trump aseguró que nadie se librará de aranceles:. Trump afirmó que EE.UU. quiere fabricar sus propios chips y semiconductores, así como otros bienes de peso como los productos farmacéuticos, los cuales también planea gravar. Trump aseguró que nadie se librará de aranceles: Al ser consultado por qué tasa en concreto aplicará su gobierno a las importaciones de semiconductores, Trump se limitó a decir que lo anunc