Autor: Adita González Martinez La Estrella de Quillota - Petorca
Petorca: 4.500 citas médicas se han perdido durante el primer semestre
Petorca: 4.500 citas médicas se han perdido durante el primer semestre U na situación bastante peculiar está viviendo la comuna de Petorca, que a diferencia del resto del país y de grandes ciudades como Santiago, Concepción, Viña del Mar y Valparaíso, en vez de estar sobre pasados en su atención de salud, en dicha comuna estan preocupados porque las personas piden hora, pero no concurren, provocando, solo en lo que va del año más de 4.500 inasistencias.
El centro de salud que más faltas acumula es el Centro de Salud Familiar de Chincolco, con 2.258 inasistencias; le sigue el Centro Comunitario de Salud Familiar Pedegua con 1.051; Posta de Salud Rural Hierro Viejo con 809, y Posta de Salud Rural La Nipa con 413.
CAMPAÑA COMUNICACIONAL En respuesta a esta preocupante alza en las inasistencias a controles médicos y profesionales agendados en la red de atención primaria comunal, la municipalidad de Petorca lanzó la campaña informativa "Tu Hora, Tu Compromiso", con el objetivo T de generar conciencia ciudadana sobre el uso responsable de la atención de salud pública.
Debido a que este fenomeno genera un impacto en la gestión interna de los centros de salud, pero, además, retrasa la atención de otros pacientes, muchos de ellos con controles de salud crónicos, tratamientos en curso o necesidades urgentes que pudieron haber hecho uso de dicha hora no concretada. El alcalde Gustavo Henlaz, enfatizó que "cada hora perdida es un recurso público que se desperdicia y que afecta, especialmente, a los usuarios más vulnerables, quienes muchas veces esperan semanas para poder acceder a controles.
Por eso, esta campaña no es solo un mensaje institucional: es un llamado a la conciencia social". Esta campaña busca que los vecinos confirmen o cancelen con anticipación sus horas agendadas, ríquez Toledo señaló que "cada hora perdida representa una oportunidad que se va, una consulta que otro vecino pudo haber aprovechado. Queremos apelar al compromiso individual con la salud propia y colectiva. Si por alguna razón una persona no podrá asistir, que lo informe a tiempo.
Eso permite reasignar ese cupo y no perderlo". En la misma línea, el director del Departamento de Salud Municipal, Claudio Pulgar Gautilizando los canales de contacto de cada centro de salud, y así contribuir a una atención más eficiente del sistema. figuran:kinesiología con 679, Odontología con 580 y Sicología con 577.
Medicina General le sigue un poco más abajo con 452, mientras que las citas de matronería aportan con 397 inasistencias en este top cinco de las especialidades donde las personas no cumplen con sus horas tomadas. Por otro lado, las consultas con el Químico Farmaceutico, sea la que menos inasistencia tenga. Es decir, no concurren a sus controles, pero los medicamentos no los pierden. O CIFRAS Las inasistencias afectan transversalmente a todos los estamentos profesionales. Sin embargo, algunas prestaciones destacan por su alto nivel de ausentismo, lo que puede traducirse en retrasos importantes en el acceso a terapias. diagnósticos o seguimientos médicos. Llama la atención que entre las prestaciones que mas inasistencias generan,. Desde enero se han registrado estas cifras. Municipio lanza campaña para evitar este grave problema de inasistencia de pacientes. CAMPAÑA BUSCA CREAR CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE CONFIRMAR O CANCELAR UNA HORA EL CESFAM DE CHINCOLCO SUMA 2.258 INASISTENCIAS.