IA aplicada a la odontología
IA aplicada a la odontología O ColumnaPor Stefanie Klischies Nevermann PDirectora Clínica Odontológica Campus Concepción Universidad Andrés Belloa odontología ha experiLe una revolución »nlas últimas décadas gra cias alos avances tecnológicos quenosolo han optimizado los procedimientos, sino que también han mejorado la calidad del cuidado que los pacientes reciben. Lasimpresoras3Dhanirrumpido en diversas industrias, yla odontología no ha sido una excepción. Estetipo de tecnología ha permitido crear objetos tridimensionalesapartir deunmodelo digital, facilitando la creación de coronas, puentes, prótesis dentales, guías quirúrgicas, alineadores de ortodoncia ymodelos dentales de manera más rápi day precisa. Elusode materiales generaciónenka impredeúltima sión3D, comoresinasbiocompa-tibles, ha facilitado lacreaciónde piezas dentales de alta calidad, con una estética más natural y mayor durabilidad enatenciones de pocashoras, mejorando tanto laexperiencia del pacientecomo losresultados finales. Otro avance significativo es la introducción del escáner intraoral, que ha reemplazado las impresiones tradicionales con unasolución digital que no solo mejora la precisión, sino que también proporciona mayor confortal paciente. Los escáneres intraorales son dispositivos portátiles que permiten capturar imágenes 3D detalladas de los dientes y lasencías, eliminandolanecesidad de usar materialesdeimpresión que resultan incómodos para el paciente. El proceso es más rápido, menos invasivo y máscómodo, y las imágenes obtenidas se pueden usar de manera inmediata parael diseño de prótesis, alineadoreso para planificar procedimientos quirúrgicos. Latalladoradecubos decerámica, o fresadora dental, ha hechoposiblelacreación de coronas directamente enla consulta, sin las impresionecesidad de enviarnesaunlaboratorioextemo. Esta tecnología permite la fabricación entiemporeal de restauraciones dentalescon cerámica dealta calidad, ofreciendo una solución queahorratiempotantoalos profesionales comoalos pacientes. Finalmente, la inteligenciaartificial (A)seestáconvirtiendoen una herramienta fundamental para mejorarlos diagnósticos enodontología.
Gracias asu capacidad para analizar grandes volúde datos y detectar patromenes nes que podrían pasarse por alto en unanálisis humano, la JA está mejorandola precisión en la detección de enfermedades bucales, como caries, problemas periodontales ytrastomos de laarticulacióntemporomandibular. Una de las aplicaciones más prometedoras dela lAs suintegracióncon imágenesradiográficas. Se puedenanalizar radiografas dentales de forma mucho másrápida y precisa, lo que permite a los dentistas identificar problemasen etapastempranas, cuandoson más fáciles de tratar. Además, lalA puedeserutiizada para realizar un seguimiento de la evolución delas condiciones bucales alo largo del tiempo, loquefacilitalapersonalización de los tratamientos. LalA también estásiendoutilizada en sistemas de planificación de tratamiento, ayudando a los odontólogos asimular procedimientosantes derealizarlos, lo que mejora laeficacia y laseguridad delas intervenciones. Laincorporación delatecnología está llevando. la odontología hacia una nuevaera de preciy eficiencia. Los sión, comodidad pacientessebeneficiannosolo de tratamientos más rápidos y efect vos, sino también de una mayor accesibilidad, mejores resultados largo plazo y una experiencia mucho más positiva. 65 dental. O Columna