Inscripciones para participar están abiertas
Inscripciones para participar están abiertas UBB invita a sumarse al encuentro STEM más importante del sur de Chile de las brechas que existen es en el âmbito de las disciplinas STEM. "Cuando se entra a la educación superior, el 52% en cualquier carrera esel compuesto por mujeres. sin embargo cuando se analizan las carreras STEM. Beremos-alrededor de un 20%. Necesitamos avanzar en esto, para desamoIlar la ciencia y la investigación. Esta estudiado que las mujeres, en general, aportan en la generación del PIB yen mayores oportunidades", selald Lama.
Sobre el encuentro del proximo 6 y 7 de agosto, Leticia Galleguilos Peralta, directora del proyectoinnova Mujer STIEM, enfatiad que sera una instancia de mucho aprendizaje, "tendremos conferenciar, inspiradoras y motivadoras para el público, sendoemnos un conversatorio, una feria tecnológica y mujeres que tienen emprendimientos de base cientifica-tecnologica van a mostrar su negocio y contara la gente a que se dedican yde esa forma enganchar amas mujeres para que se den cuenta que es posible que ellas puedan aprender". comenta.
Para los interesados en inscribirse, pueden revisar el link de la bio del instagram de innova mujer STEM, @innovamujersteyn próximo 6 y 7 de agosto se desarrollará el Encuentro de Mujeres en work; Taciana Camps Reyes, ingenieciado por CORFO Viraliza y desarrollado por la Universidad del Bio por medio del cual se promueve la participación equitativa radvil, magkaer en Biologla-Cultural, consultora y autora del libro "Liderar desde lo femenino": Andrea Iranskzabal Ounvarria.
CLO Carbon BoCageare LLC. y Pilar Pardo Hidalgo, enbajadora de INGENIOSAS Biobio. de mujeres en las áreas de ciencia, tecnologia, ingeniería y matemleicas (STEM), a través del fortalecimiento de capacidades, la generación deredes y la visibilización de referentes femeninos en estos ámbitos. La actividad será el encuentro STIEM mas importante del sur de Chile y se levará a efecto en el aula magna de la sede Concepción de la UBB, con transmisión en linea. La jornada contará con references nacionales e internacionales de la materia: Barbarita Lara Martinez, conferencista internacional, asesora de innovación y mentora de emprendimientos. Teresa Paneque CarreAo, comunicadora cientificay Dra.
En Astronomia y escritora: Paulina Segovia Candia, de Cientificamente Mujeres, Global Science of Learning Education NetFOCOS La actividad se enfocará en la visibilización de liderazgos femeninos STEM, a través de exposiciones de experiencias concretas que inspiren y abran caminos a las nuevas generaciones.
De igual forma, se quiere sensibi lizar sobre las brechas estructurales de género en ámbitos STEM, mediante los testimonios de mujeres que han superado diversas barreras a lo largo de se desarsolo academi co y profesional. Con el encuentro tambien se pretende fortalecer el ecosistema regional con enfoque de género, articulando actores públicos, privados, académicos y comunitarios en tome a una agenda transformadora que promueva la participacion equitativa de las mujeres.
Asimismo, la jornada buscará conectar referentes nacionales e internacionales con mujeres y jóvenes de la Región de Biobio, fomentando el intercambio de aprendizajes, experiencias y la generación de redes de apoyo ycolaboración, Por último, el encuentro promovera una cultura de equidad y sepresentación en innovación, integrando una mirada critica y propositiva sobre el rol de las mujeres en el desarrollo del emprendimiento, desarrollo cienoficoy tecnologico del pais.
MOTIVAR Respecto a la importancia que tienen proyectos como InnovaMujer STEM para generar una cultura de participación de mujeres en estas áreas, Roberta Lama Bedwel, directora ejecutiva del Comité CORPO Biobio, señaló que la corporaciónviene trabajando la igualdad de género hace mucho tiempo yuna El Encuentro de Mujeres en STEM se realizará el 6 y 7 de agosto en el aula magna de la casa de estudios en Concepción. Importantes referentes de este ámbito participarán en la actividad, la cual forma parte del proyecto Innova Mujer STEM 2025, financiado por CORFO Viraliza.. Roberta Lama Bedwel, directora ejecutiva del Combe CORPO Biobia. Leticia Gallegalos Peralta, directora del proyecto innova Mujer 57CM.