Autor: Cristián Rojas M.
Detectan incumplimientos en Plan de Manejo de las dunas
Detectan incumplimientos en Plan de Manejo de las dunas MANGIA UNO República detectó que la a Contraloría General de la ción, y lo más importante es que estamos a la espera que el propietario acepte ser parte de este Comité de Gestión del área probegida". La autoridad también hizo presente que "tanto la I.
M. de Concon como nuestra Seremi hemos Intentado en reiteradas ocasiones ponernos en contacto con el propietario para que sean parte de dicho comitéy nos permitan avanzar en la conservación delárea, loquea la fecha no ha sido posible", Municipalidad de Concon y la Seremi del Medio Ambiente nohan cumplido varios aspectos del Plan de Manejo del santuario de la Naturaleza Campo Dunar, vigente desde diciembre de 2021 y que definió obligaciones concretas para ambos organismos, entre ellas la implementaciónde señalética, vigilancia, educación ambiental, monitoreo ecológico y la conformación de un comité con participación de servicios públicos, comunidad organizada y el propietario del terreno, que es Reconsi Al respecto, en un reciente informe el ente fiscalizador señalo que el municipio conconino "nocuenta con una planificación a corto o mediano plazo en que se definan las acciones a ejecutar para la implementación de la Or denanza Local sobre Protección el santuario de la Naturaleza" También indicó que "la entidad edilicia no ha avanzado en la implementación de 6 de las 21 actividades consideradasen el Plan de Manejo del Santuariode la Naturaleza, y que debieron comenzar su desarrollo durante el año uno y dos de la entrada en vigor de dicho instrumento". EL PLAN DE MANEJO DEL CAMPO DUNAR DE CONCÓN NO AVANZA tió que "el informe de Contraloria deja en evidencia el incumplimiento grave de deberes legales de la autoridad ambiental y municipal: aqui hay un mandato, contenido en el Plan de Manejo, que ha sido desatendido por los órganos del Estado. La inacción no sólo pone en riesgo el frágil ecosistema protegido, sino que además vulnera principios básicos como el de legalidady la función ecológica del patrimonio natural.
Esperamos que este pronunciamiento marque un punto de inflexión en la gestión pública del Santuario". Consultado al respecto, el seremi de Medio Ambiente, Alex Galleguillos, señalóque "esta Seremi ha coordinado reuniones con el Comité de Gestióna finde revisar información actualizada de linea base y puesta en valor del área protegida, así como también trabajar en el reglamento para el funcionamiento del comité con medidas y un plan de acVERSIÓN DE RECONSA Consultado sobreaquello, elabogidode Reconsa, Mario Galindo, aseguróque "endiversasoportunidades le hemos transmitido a la autoridad nuestra disponibilidad para participaren un esfuerzode conservación conjunto del Santuario, siempre que se hagi sobre la base de una gobernanza que reúna tanto una minima girantia para el propietario, como que asegure una protecciónadecuada para las dunas". "Entendemos que la nueva institucionalidad sobre áreas protegidas establecida en la ley 21 600, de 2023, que creó elServicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, estableció una nueva regulación para las áreas protegidas privadas y la obligación de dictar un nuevo plan de manejo para su administración.
En ese contexto, le hemos señalado a la Ilustre Municipalidad de Concon nuestra opinión de que esta nueva institucionalidad otorga mayores certezas al propietario del terreno que un comité de gestión constituido sin su conocimiento ni consulta previa", añadió Galindo. La Municipalidad de Concón no se refirió al tema.
MÁS INCUMPLIMIENTOS Por otra parte, estableció que "la Seremi de Medio Ambiente de la Región de Valparaiso no ha avanzado en la gestión e implementación de 19 de las 29 actividades del Plan de Manejo del Santuario.
Estas actividades se relacionan principalmente con el establecimiento de alianzas con actores locales, control de especies exóticas introducidas, fiscalización y control, investiga ción cientifica y aplicada, plan de educación ambiental y plan de uso público". "Asimismo, dicha entidad no ha llevado a cabo acciones para ejecutar el Plan de Monitoreo de los Objetos de Conservación, por loque, a enero de 2024, no había determinado si estos se habían mantenido, aumentadoo disminuldo su condición, en concordancia con el respectivo Plan de Manejo", indicó el informe. Al respecto, el abogado de Duna Viva, Gabriel Muñoz, advir"Aquí hayun mandato, contenido en el Plan de Manejo, que ha sido desatendido por los órganos del Estado". Gabriel Muñoz Abogado de Dura Vha. CONCÓN. Contraloría expone que el municipio y la Seremi del Medio Ambiente están al debe en varias de sus obligaciones. Reconsa se resiste a sumarse al instrumento.