Autor: LUCAS VILLALOBOS
Netflix estrena nueva serie Inspirada en influencer que inventó diagnóstico de cáncer
Netflix estrena nueva serie Inspirada en influencer que inventó diagnóstico de cáncer Lucas VILLALOBOS Lucas VILLALOBOS 6 de febrero pasado, se E esoro en Netflix una nueva serie de ficción que está llamando la atención en el mundo entero. Se trata de "Vinagre de manzana" (en inglés: "Apple cider vinegar"), producción inspirada en el polémico caso real de Belle Gibson, influencer australiana que creó un imperio a partir de una cruel mentira.
La joven ganó notoriedad en la década de 2010 con el perfil (Vhealing_beSe trata de Belle Gibson, australiana que creó un imperio a partir de una cruel mentira. lle en redes sociales, cuando aseguró haber sufrido un cáncer cerebral terminal que, según su testimonio, logró sanar gracias a una dieta basada en frutas, verduras y alimentos de origen natural. Si bien tenía 21 años en ese momento, Gibson se hizo millonaria gracias a un libro y a una aplicación que creó en la que detallaba cómo seguir paso a paso la supuesta dieta milagrosa.
Una investigación periodística reveló que la embaucadora logró recaudar "medio millón de dólares en menos de dos años", adoptando un lujoso estilo de vida que la llevó a, por ejemplo, rentar una casa en la playa de un millón de dólares, comprarse un costoso vehículo de marca BMW y empezar a utilizar ropa de exclusivos diseñadores.
Su vida comenzó a cambiar a Su vida comenzó a cambiar a Su vida comenzó a cambiar a Su vida comenzó a cambiar a "Vinagre de manzana" muestra un caso real en 6 capítulos Netflix estrena nueva serie inspirada en influencer que inventó diagnóstico de cáncer inventó diagnóstico de cáncer '. '. '. 4 » » NETFLIX. NETFLIX. La actriz Kaitlyn Dever en el polémico rol protagónico. el que se inspira la historia, opinando que "TikTok es un gran ejemplo, con su flujo constante de trucos y tendencias.
La cantidad de información que consumimos y la necesidad de investigar para asegurarnos de que lo que vemos es correcto, es abrumadora". La artista de 28 años abordó el desafío de dar vida a una mujer que engañó a miles de personas con una situación tan delicada como el cáncer. "Muchas escenas eran, en muchos sentidos, un grito de ayuda", reflexionó. un sentido especial, debido a que su madre falleció recientemente tras 14 años de lucha contra un diagnóstico de cáncer de mama en etapa 4. "Me interesé en protocolos holísticos y otras terapias alternativas junto con los tratamientos convencionales. Quería explorar todas las opciones posibles para ella.
Así que fue interesante cuando "Vinagre de manzana" llegó a mi vida", reconoció la actriz en una conversación con "USA Today". Dever también analizó el caso en mediados del año 2015, cuando los periodistas Beau Donelly y Nick Toscano revelaron al mundo que Belle Gibson inventó un diagnóstico de cáncer que nunca existió.
El libro donde los reporteros delataron las mentiras de la influencer, titulado "The woman who fooled the world" (en español: "La mujer que engañó al mundo"), inspiró la nueva serie de 6 capítulos que tiene a la actriz Kaitlyn Dever en el polémico rol protagónico. Para la intérprete, la llegada del proyecto a su carrera tiene. Su marido fue acusado de agresión sexual. Presunta víctima retiró su denuncia