Agrupaciones del Limarí unen fuerzas Agrupaciones del Limarí unen fuerzas
Agrupaciones del Limarí unen fuerzas Agrupaciones del Limarí unen fuerzas para buscar soluciones en salud INVITAN A LA COMUNIDAD A PARTICIPAR Distintas organizaciones sociales de la provincia están en vías de formalizar su Red de Inclusión, con la cual, además, buscan crear una nueva instancia de diálogo con las autoridades. Falta de especialistas de la salud e insumos son algunas de las problemáticas que pretenden solucionar. Falta de especialistas de la salud e insumos son algunas de las problemáticas que afectan de manera transversal a pacientes y familias de Ovalle y la Provincia del Limarí.
Es en este contexto que diferentes agrupaciones sociales han unido fuerzas, conformando la denominada Red de Inclusión, la cual viene funcionando hace ya un tiempo, pero que ahora está en vía de ser formalizada. "Nos estamos formalizando como agrupación, nos estamos constituyendo y estamos levantando todos los requerimientos, estamos trabajando en comunicación con los gremios que también nos han dado su apoyo. Tenemos muchas ganas de hacer un trabajo de manera conjunta, hay puntos en común que tenemos las distintas agrupaciones", indicó Jessica Orrego, que es una de las dirigentas y líderes de este movimiento.
En esa línea, la dirigenta da a conocer las gestiones que ya se han estado realizando, "tenemos varias agrupaciones y representantes en nuestra red, con la cual queremos reforzar el trabajo en salud que se hace en la comuna de Ovalle y la Provincia del Limarí. Hemos tenido reuniones con el director de salud, el equipo del hospital, con la ministra de salud, también tuvimos reunión con el alcalde de Ovalle y hemos comprometido nuevas reuniones con otras autoridades. Son muchas las LUCIANO ALDAY VILLALOBOS Provincia del Limarí Las dirigentas de la Red de Inclusión se han reunido con autoridades.
EL OVALLINO necesidades en salud, con los enfermos crónicos, o que tiene alguna condición oncológica, diabetes, postrados y otras condiciones", señaló. "Tenemos falta de profesionales, que yo sé que es un problema a nivel nacional, hay falta de insumos que son necesarios para las personas postradas, la falta de leche y la entrega de medicamentos en farmacias también son otros problemas, queremos un Ovalle más inclusivo y para eso estamos trabajando, añadió INSTANCIA DE DIÁLOGO Así como se busca formalizar la Red de Inclusión, las agrupaciones también buscan crear una nueva instancia de diálogo con las autoridades, "junto al alcalde Hector Vega queremos levantar una mesa provincial de salud, ese es nuestro gran sueño, además de que las familias tengan un espacio para sus terapias. Con una buena coordinación y un trabajo mancomunado podríamos apoyarnos para que el Gobierno Regional nos escuche y los recursos también se puedan invertir en la provincia", explicó Jessica Orrego.
En esa misma línea, la dirigenta social solicita la ayuda de la comunidad al responder una encuesta que han realizado como Red de Inclusión, "tenemos dos encuestas que fueron realizadas por una amiga que es trabajadora social y presidenta de la agrupación `Deseos Sin Barrera'. Junto a ella y nuestra red estamos levantando esta encuesta para que las familias puedan indicar qué condición tienen y qué necesidades consideran que se podrían resolver en el área de salud. Por ejemplo, sabemos que la falta de especialistas es un tema transversal y que además es difícil de resolver, pero queremos saber otras necesidades que la gente quizás no transmite", sostuvo.
Asimismo, envió un mensaje a sumar nuevas agrupaciones a la red, "lo importante es que toda la comunidad de la Provincia del Limarí sepan que pueden llegar a estas agrupación, orientarse y no estar solos en sus luchas, hay redes que se están formando, la mayoría de las agrupaciones tienen sus propias redes sociales, y así pueden contactarse.
El llamado es que confíen en esta encuesta, para conocer sus necesidades, queremos tener datos claros para cuando tengamos que conversar con las autoridades, ya hemos logrado algunos avances y acuerdos, pero la idea es tener cada vez mayor efectividad en la salud, que creo que para todos es prioridad", concluyó.
Para más información pueden contactar a Jessica Orrego a través del +56 9 7994 8242. "TENEMOS VARIAS AGRUPACIONES Y REPRESENTANTES EN NUESTRA RED, CON LA CUAL QUEREMOS REFORZAR EL TRABAJO EN SALUD QUE SE HACE EN LA COMUNA DE OVALLE Y LA PROVINCIA DEL LIMARÍ. SON MUCHAS LAS NECESIDADES EN SALUD" JESSICA ORREGO DIRIGENTA SOCIAL OVALLINA.