Emprendedoras locales revolucionarán la gastronomía local
Emprendedoras locales revolucionarán la gastronomía local Rocío Santibañez cronicaWdiarioatacama. cl chefs.
Deigualformaesperanes más, busca ser un aporteen la tableceralianzasconel mercado alimentación de losniños y nigastronómico y conlagenteque ñas en etapaescolar debido ala estudiagastronomía endistintos alta tasa de obesidad que preestablecimientos para hacer sentanuestro país. nuevas recetas e incorporar en nuevas producciones.
PROGRAMA ATEM Lacreación deestas flores Este programa, ejecutado por nel mercado se encuentrancientos de productos que apuestan por contribuira una vida sana, a una elaboración más amigable con el medioambiente y atratar deser busca dar mayoridentidad ala Corproaeimpulsado por Corfo, unasolución para algunas pergastronomía local, apostando busca entregar acompañamiensonas que optan por tener una pora sostenibilidad mediante to y servicios especializados a alimentación nutritiva y consciente.
Enla región de Atacamase encuentran dos emprendedorasconideas que aportarán al desarrollo dela gastronomíaloel uso de energía limpia, unen-emprendimientos dinámicosen vasado ecológico y un sistema laregión de Atacama. y tienecode cultivo libre de pesticidas, mo objetivo fortalecer el ecosistratando deno dejar una huella. tema emprendedor delaregión, decarbono importante paraelbrindando apoyo a emprendemedioambiente y siendo un doresenetapatemprana. medioambiente y siendo un doresenetapatemprana. caleimpactarán en lavida delos S ls ¿ WE aportealdesarrollo culinariodeAndrésRubilarCastellón, diconsumidores que prefieransus MUFFINSA BASE DE LENTEJAS E INCLUSO FLORES COMESTIBLES FUERON PRODUCTOS VÁLIDOS PARA EMPRENDER. laregión. rector de ATEM mencionó que productos.
La "botánica SempuPorsuparte, "AllSweet"bus "através dela Academia Semilla ray", creada por Gianina Santacacontribuirala nutrición deesATEM entregamos formación nayadjudicada medianteel pro Em ren OFras colaresatravés de sus colacio emprendedora enla región de grama Semilla Inicia Nacional nes y a personas con requeri Atacama y en la medida quese Mujeres; y "All Sweet", creado mientosalimenticios especiales, identifiquen proyectos con po. * por Alicia Martínez y adjudicado mediante mullins hechosdelen tencial de ser dinámicos". a través del programa Semilla tejasquesonsaludablesycontri También, el director del proInicia Regional. buyen ala alimentación saluda grama comentó que "contribuLabotánicaSempuray es un se ble desus consumidores. yeal desarrollo económico y soeclesiales onomía A ea A ea A ea A ea validacióntécnica, consiste prinderegistro de marca y ya cuenta diversificación productiva y la cipalmente en un invernadero con su etiquetado nutricional, innovación. Al fortalecer eimsemisubterráneo sostenible pa ALIMENTACIÓN. Ambos proyectos pertenecen al programa además, estánen procesodeob pulsar emprendimientos locara la producción de flores co AP) a ; E tenerla resolución sanitaria pa les, segenerannuevas oportunimestibles.
Este proyecto pretenATEM de Corproa y buscan impactar en la región con ra poder elaborar y vendersus dades de empleo y potencia la de abarcarla gastronomía loca, Productos saludables y sustentables. productos sin inconvenientes y competitividad en sectores esen restaurantes y bares de las dentro del marcolegal. tratégicos.
Además, se promueciudades de Copiapó y Caldera, La creadora de este produc ve una cultura emprendedora e para abastecer de un producto modelo de bio construcción en Este proyecto está enfocado, el mismo problema que teneto, Alicia Martínez manifestó innovadora, incentivando a más queno existe en la región, que elquesehaceun bio purificador nosoloa vender flores comesti--mos hoyen día del cambio cli--que "está desarrollado para el personas a desarrollar solucioson las flores frescas y las flores con plantas para quelas aguas blesanivellocal, sino quetam mático". consumo de niños y personas nescreativasqueatiendan desadeshidratadas, producidasenel-queden nuevamente di bién convertirse en un modelo "El objetivo nuestroes man que gustan dela vida saludable fos regionales y potencien el Valle Fértil. para utilizar enla produce deagroturismopara enseñarcó teneruna huella decarbonobas yelconsumo de productossalu--crecimiento dela comunidad.
Según Gianina Santana, Santana comentó queelmamosse producen las flores en el tantebaja parapoder desplazar dables, porque es un producto Sobre los emprendimientos creadora del emprendimiento, yorimpulso para desarrollares--prototipo. nos una vez porsemanaa dejar sin harinasblancasni refinadas, mencionados, Rubilar sostuvo este lugar se caracteriza porla tainiciativa fue darse cuenta de Respecto al invernadero co--los productos y no todoslos dí: sin azúcar y subase proteínaes que "son ejemplos de emprenformación rocosadelos cerrosy quenoexiste producción deflo motal, essemisubterráneoysu as, participar en lugares como la harina delentejas", y que su dimientosqueaportansignificaporlomismose forma unaespe-res en Atacama, comentando construcción es sobre el nivel mercados campesinos, o sea, enfoquees"cambiarlaperspec tivamente al desarrollo regional ciedeembalsesubterráneo, por que "nosotros tenemos el fenó del suelo, basado enel sistema mantener ese bajo perfil", co tiva quetienen, bueno, enreali-al combinar innovación y sostelo quetodaelaguase concentra meno del desierto florido, y si constructivo quinchael cuales mentó Santana. dad, que tenemos todos sobre nibilidad ensus modelos de nebajo esta localidad. bienno vamos aproducir flores patrimonial y segúncomentala Tambiénagregóquesupú laslegumbres. gocio", además "ambos proyecAdemás, destacó que"noes endémicas, porque no sonco autora, esto "vienedelacultura blico objetivo está enfocadoen Martínez comenta que sus tosgeneranunimpacto positivo tamos utilizando todaslasaguas mestibles, síle vamosa daresaquechua, de un invernaderolla consumidores enfocados en es metasa mediano y largo plazo en la economía local, crean subterráneas, sinoque estamos connotacióndequeestamosacá mado Walipini, que vendría tetipode productoscomolossi sonestarinsertosenel mercado, oportunidades laborales y fortahaciendo una reutilización de emplazados, en el desierto de siendountipoderescateances baritas, vegetarianos, veganos, entiendasnaturistasoenlossu lecenlaidentidad regionalatraaguas grises para el cultivo de Atacama con este hermosomi traldeltipodecultivoqueserea quienessonlosquemás utilizan permercados, enlassecciones vés desus propuestas de valor nuestras flores también. Es un lagro". lizaenel altiplano, también con este producto, además de los dealimentación saludable, ade diferenciadas". cs cs cs.