Autor: WILHEM KRAUSE
Este teclado funciona bien incluso para escribir en el celular
Este teclado funciona bien incluso para escribir en el celular Se conecta a tres dispositivos a la vez; para alternarlos, basta pulsar un botón Este teclado funciona bien incluso para escribir en el celular Influencer elogia las funciones de los premiados periféricos Logitech: por ejemplo, asignarle funciones a ciertas teclas. WiLHem KRAUSE WiLHem KRAUSE den entre tres y cuatro veces más que los computadores fijos dominan el mercado mundial. Esa diferencia ha dejado a varios periféricos en la sombra: el teclado, por ejemplo, que antes era el centro del escritorio, hoy está medio olvidado. En ese escenario, Logitech sigue dominando las ventas online -cinco de sus teclados asoman en el top 20 de la categoría en Mercado Libre Chile y también se lleva los aplausos de la crítica.
Wirecutter, la guía de productos del New York Times, acaba de destacar varios de sus modelos entre los mejores del año, en categorías como teclados bluetooth inalámbricos, multidispositivos compactos y opciones ergonómicas de oficina (nytimes. com, https://acortar.link/830SvEl), Sólo este año, además, la marca se llevó cinco galardones en los Red Dot Design Award 2025, considerados los "Oscar del diseño industrial" (logitech. com, https:// acortar. link/1iMsxS). Entre los distinguidos se cuentan varios de sus lanzamientos más recientes, como la MX Creative Console (consola de control para creadores digitales) y el Keys To Go 2 (teclado ultradelgado para tablets y notebooks). Vida híbrida Logitech, nacida en Suiza en 1981, ha sabido modernizarse y dejar atrás la imagen estándar de los teclados blancos o negros para apostar por modelos coloridos y pensados para una vida híbrida.
En su catálogo destacan el Pop Keys (con teclas redondas que suenan, y versiones en tonos como lila y amarillo), el compacto Pebble Keys K380s (para notebooks y tablets) y el ERGO K860 (que apunta a la comodidad con su diseño curvo y dividido). Todos tienen en común una tremenda gracia: la posibilidad de conectarse a tres dispositivos a la vez y cambiar de uno a otro pulsando un solo botón, algo muy práctico para quienes necesitan alternar notebooks -que hoy se vennotebooks -que hoy se vennotebooks -que hoy se vennotebooks -que hoy se vennotebooks -que hoy se vennotebooks -que hoy se vennotebooks -que hoy se vennotebooks -que hoy se ven$40.990 el teclado Pebble Keys K380s en Mercadolibre. cl entre notebook, celular y tablet sin enredarse ni perder tiempo conectando y desconectando periféricos. Varios modelos de la marca están a la venta en Mercado Libre. ¿Precios? Sus versiones Bluetooth parten en $40.000.
El creador de contenido de tecnología Raúl Bustamante, consultor en Continuum HA, destaca que los accesorios de colores atraen a un público muy amplio: "La idea es llegar a ese público que combina todo en su vida bajo un estilo: ropa, accesorios, tecnología. Esa audiencia es super cautiva y busca que estos productos estén alineados con su forma de verse y vestirse, ya sea en la oficina o en su casa.
Logitech logra que los periféricos que siempre Usas sean parte de tu esencia y te sientas feliz al usarlos, que no sean simplemente otro teclado más o un mouse cualquiera". ¿Pero funcionan bien? "Sí, funcionan súper bien para el trabajo diario o sesiones de jueSofía Mezzano y su teclado Pop Keys: "Te hace el trabajo mucho más fácil" go más tranquilas.
Estos teclados nuevos no necesariamente están pensados para un público gamer hardcore, que busca un alto rendimiento o tiene el hobby de modificar teclados: ahí lo que se busca es otro perfil de producto, que Logitech también tiene.
Sus precios son adecuados a esa diferenciación: las personas que buscan esa identidad propia están dispuestas a invertir más en este tipo de productos". Sofia Mezzano, influencer, tiene un Pop Keys rosado: es el primer teclado inalámbrico que ha usado en su vida y lo alterna para usarlo entre el iPad y su notebook.
Valora que las teclas sean más suaves y también los atajos que cada usuario puede definir: así, se puede asignar una tecla sólo para inteligencia artificial (para que abra Chat GPT, por ejemplo) u otra para CapCut y Adobe. "Eso es bacán, porque no pierdes el tiempo; está todo automatizado y te hace el trabajo mucho más fácil. Siento que es mil veces más cómodo. Yo paso mucho rato en el computador editando videos o estudiando para la universidad: como el teclado es más grande, siento que tengo un rango más amplio para poder mover mis brazos", destaca.
Si bien ella no ha usado el teclado con el celular, vio cómo lo ocupaban durante un evento reciente y le ve una gran ventaja: es mucho más rápido textear. ¿Y cómo funciona eso de ir alternando entre uno y otro dispositivo? El teclado tiene tres teclas asignadas; al apretarlas, se cambia de una a otra pantalla. Un mundo grande Ana Guajardo, editora de Zetabite, aclara que el mercado de los teclados es enorme. Existen los clásicos con cable, conocidos como "de alambre", y sus diferencias de precio pueden ser abismales. Un teclado genérico cuesta cerca de $5.000, mientras que un modelo gamer con luces, teclas programables y funciones pensadas para jugadores de eSports puede superar los $150.000.
A su juicio, Logitech destaca por su amplio abanico: teclados básicos con distribución QWERTY en español, con o sin letra N, y también versiones en inglés. "Esa variedad logra que se mantenga tan fuerte en ventas: mientras más opciones tienes, más grande es tu mercado", resume Guajardo..