Segundo concurso literario "Mujer: Tu vida, tu historia"
Segundo concurso literario "Mujer: Tu vida, tu historia" premia sus mejoras obras CULTURA. Evento, organizado por el Sindicato Minero, contó con la participación del escritor antofagastino Hernán Rivera Letelier, quien presidió el jurado. del escritor antofagastino Hernán Rivera Letelier, quien presidió el jurado. Redacción cronicacomercuriocalama. cl a segunda edición del L concurso literario "Mu: tuvida, tu historia", quees organizado porel Sindiato Minero de Trabajadores dela división Chuquicamata de Codelco, realizó la premiación delas mejores obras ensus distintas categorías. Instancia que contó con la participación del escritor antofagastino Hernán Rivera Letelier, quien presidió eljurado.
Las autoras reconocidas fueron Luciana Campos, en la categoría infantil, con la obra "De celeste me subo al camión". En la categoría juvenil, entanto, la ganadora fue AhoJani Barrios, con "La fuerza de una madre y valentía de una hija". Mientras que en la categoría adulta, la ganadora fue María Zuleta Cruz, con "María, la invencible del Alto El Loa". Instancia en que ademásse entregaron reconocimientos a la excelencia académica de dos jóvenes promesas: María José Ramírez y Francisca Cruz, quienes, gracias a una alianza entre el Sindicato Minero y KOE Chile, recibirán una beca KOE Chile, recibirán una beca CEDIDA CEDIDA HERNÁN RIVERA LETELIER, AL CENTRO, PRESIDIÓ EL JURADO. paracursar un programa de inglés, fortaleciendo asíssu proyección personal yacadémica.
MUJERES MINERAS Como parte del evento, sereali26 también la entrega del galardón "Transformación de Mujer", destinado a trabajadoras de Chuquicamata socias delSindicato Minero que han superado adversidades y sehan convertido en líderes respetadasen áreastécnicas, operativas y de gestión. También se reconoció a mujeres destacadas en el ámbitoinstitucional, como Soledad Collao, Gabriela Araya y Sandra Collao, Gabriela Araya y Sandra Carvajal, por su compromiso conla equidad de género desde espaciosestratégicos.
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimientol escritor y poeta Hernán Rivera Letelier, Premio Nacional deLiteratura2024, por suinvaluable aporte a la cultura nortinay por haber inmortalizado, a través de su obra, la vida del pueblo pampino y minero. INDUSTRIA MÁS HUMANA Durantela actividad, que contó con la participación de la vicepresidenta de Gestión de Personas de Codelco, Mary Carmen CEDIDA IUQUICAMATA.
Llanos, el presidente del Sindicato Minero, Misael Vega, destacóla importancia de lajornada como unacto concreto de visibilización, identidad y transformación en el camino hacia "una minería más humana, justa e inclusiva". Asimismo, el dirigente dijo que sesienten "orgullosos de ser precursores de estas ini tivasculturales dentro delmundo sindical y minero, porque entendemos que defender derechosno essolonegociar condiciones laborales, sino también construir espacios de dignidad, respeto y expresión". Entantoeltesorero Gilberto Cordero, recalcó el compromiso del sindicato con la equidad degénero, afirmando que esta noes solo unobjetivo, sino "un compromiso activo y permanente", desde dondese impulsan acciones reales que abren espacios para el desarrollo integral delas mujeres.
Asimismo, subrayó que tanto el concurso literario comoelreconocimiento "Transformación de Mujer" son más que símbolos: "Son parte de una línea de trabajo que visibiliza trayectorias y da voz a quienes durante mucho tiempo fueronsilenciadas". 63 tiempo fueronsilenciadas". 63 tiempo fueronsilenciadas". 63.