La demanda de contenedores crece de la mano del consumo de alimentos frescos
La demanda de contenedores crece de la mano del consumo de alimentos frescos La demanda de contenedores JESE EEEn refrigerados crece de la mano del consumo de alimentos frescos tos operativos que implica su :t==: estándares de emisiones (eslricn! ! medo Kiogs kesearch, mnaultopor Los avances en La logística =rz= táedendopsrastti4irerh ! AE Amo observa una tendenciaa la Equipados con las tecnologías más avanzadas, que permiten mantener las frtetos ELrestodelaño, encargas congeladas hasta a -70C y realizar monitoreos en tiempo real del Irejunioy noviembre, TPSmoestado de los productos, los reeters se han instalado como un negocio que viLiza en promedio alrededor va al alza, empujado por la demanda de frutas frescas y medicamentos. IOOcooresdees. vortanon por seirsana. rsconsedecenwslsuottái. Enchile, desde2Otil, conel cierre de la única empresa que fabncatss esretipode equipos, ceso su íabncacron y las unida“suadtucióndeltransponeaéreopormaririmo. “suadtucióndeltransponeaéreopormaririmo. flebidoasus menorescostos, ha (aoiecidoel uso decontenedores svefersen Largas distancias.
La mejora Am del 50% de barga reíddes se obtienen deproseedotes cotesanteen La tecnología deee Son Son las reglasdel meinks saAGUNSA, unodelosmayores envíos mensuales del resto del gerada exportadadesdeWS deEl consumIdor marca La prowedoresdenfcvtsenChile. año”, agregaCorvalári. necomo dessinoAala (sobre las tendencia y la creciente apuntan que el increnrentososEl papel del país como ex530.000 toneladas), el principal intemadonales.
“Arrendares la tendencia más común, ya que poseedhersasvenrajas, tafrscotos equipos ha ampliadosuscapacidsdesy ampliadosuscapacidsdesy eficiencia energédca, energédca, haciéndokss más atractivos exigencia de una mejor nutritenido en La demanda mundial porsadordoalimentosfrescoese nrercadodeClile. tesiguenen momenorinversión inicial, maparadisrintasindustrias”. cLon repercutenosolomielmerde contenedores refrigerados dimensiona a contraponerlo a imporsancia Eumpa y Norseayor flexibilidad, posibilidad de cadoagroalinreorario. sites ran respondea unaconvergeociade las importaciones recibidasde mérica que, en suconjunto, reaccedera tecnologia más avan¿ CÓMO FUNCIONAN? bién en el secsor Logístico porfacroreseconórnicos, reconLógicarga refrigerada, que -según el dbiemn alrededor de340.000 zada, incertidumbre en la de Unsxrnsenedorrgéra1onnnruado que moviliza la mayor cray Logísticos.
“El crecimiento sobgerrntedeTFSrepresentan torreladasdurante LaúLtinsa tunmanila ocontratosacortoplaso tienelacaega aunatemperatura parte de lceaLimentoey medicidel comercio global de alimenmencisdel2%deL total movilizaporala”, ptecisaeL sstgereme. y esitarcostosdo mantenimiefr regulada y fríaSuele ftsndonar nasde forma seguraEsta tarea tos perecibles, junso con el audo.
Entre mediados de diciemA nivel nsundial -destaca la to a Largo plazo Las empresas en un rango de temperatura de lacumnpíenLoscontenedores remento en el consumo de profrey marzo se intensifican los gerenta de ACUNSAtambién portuariasnosuelen comprar -3OCa3OC ynssngú mercanfradceorsv5ets, quemi mercanfradceorsv5ets, quemi Lceú ductoscongladrey frescos, ha envíosde fruta deestación alce hay unincrensertodeltrarepcrreefers, excepto en alguncecaciascongeladas, refrigeradaso timosañoshanexperimentado impuLsado una mayor neceslrtwrralosdeAaía, EuropsyNortede”productce farmacéutIcos sosespecíficos”. sfirmaAsno, de frías-Losespedalesosuperconun frías-Losespedalesosuperconun aumento explosivo, tanto en dad do transpone eflcientecon te América desde el terminal. ylaapenurade nuevasrutasonAGUr-ISA. geladores, pueden mantener número como en sofaticación control de remperaturr, expoComoessabido, la estrella dolce mercialesy merradosemergenY agrega que el 80% de los temperaturasdehasta -lot tecnológica, debidos la mayor nejaviera Amo, renradeVenúltimos años es la cereza, con tes, quelxrnrefrmrradola imporcongeladores utilizados por las La evolución de las tecnoLodemanda tecnoLodemanda y Las regulaciones de lay Arriendo de Contenedores. rríasde3lo. 000 toneladas transtanda estratégica de los contenavieras locales son de última gias utilizadas para transportar seguridad alimentaria.
Las frutas, verduras yprotelferldas, seguida por la uva, con nedores refrigaradc&. tecnologlz “Incorporan tistecargas refrigeradas pennitemotJn pennitemotJn emplom&elioesel nasdeorigen animal sonlosprocerca de 300000 toneladas y mas avanzados de control de nitoresryrastrearen tiempo recaso del Terminal Parifico Sur dtnafrescosquemásseexporlos nectarines, con unas DEMANDA MUNDIAl. temperatura. eflcienda energéal lascondidones de losconteCrPS) losconteCrPS) de valparaíso, donde la tan. “Laslhaasyvrrdumsdosta235.000 toneladas movilizadas.
Lademanda mundial de contetira ykitsde erssergemria, loque neslores il-igurificospordenrroa carga refrlgeradarepresentaaccancomoeLptincipalpnsducto En este periodo el mosinedoresrefrigaradosllegaa tal se traduce en una operación travéademiaoproceaadomesy ttnlnrenteraásdelflo%doltotal deexporración, con una marcamiento estal, quesellegana unpunto que se están diseñando másseguraysttstentrble”. aplicacionesque raciitan la lode carga transferida, según exda estacionalidadentie diciemliar hasta 3.0(X) contenedores buques especillcos para estas Esremercadose ha dasificama de accionescorrecrivas inplica inplica Alberto Corvalán, subgebrey marzo, periodoen el que semanales, de 20 toneladas cacargas, dotados de un diseño do en carreteras, ferrocarriles y mediatas, minimizando pérdirente pérdirente comercial. seconcennraanpartedelaacda uno, es decin 50.000 tonelaque priorizael número de enmarítimo. No obstante, “el segdasymejorandolaefidenciade -, DesdeLaempre tividad, llegandoa duplicar los dassemanalesdeproductosre chufes, tsnamayoreftdendadel ttt: mentomarítimocapturólatnslaradenadesuminisnn 5, ,,..