Los nexos políticos del cerebro de Procultura con el FA
Los nexos políticos del cerebro de Procultura con el FA al exdiputado y hoy Presidente de la República, Gabriel Boric. Escribieron columnas de opinión sobre el tema y el médico se encargó siempre a través de sus redes sociales de mostrar una supuesta cercanía con el Mandatario.
Algunos integrantes del Frente Amplio que participaron de la campaña presidencial recuerdan que Larraín hacía comentarios, como quelo nombrarían en una subsecretaría, y que no todos estaban cómodos con su presencia ocasional en la llamada La Moneda chica.
Fiscalía también ha indagado las menciones a Boric detectadas en el celular del gobernador de Magallanes y de la Antártica Chilena Jorge Flies, donde el psiquiatra asegura que ha conversado con el Mandatario sobre un proyecto que deLos nexos políticos del cerebro de Procultura con el FA La directiva del extinto partido Convergencia Social sostuvo reuniones en una casa del director ejecutivo de la fundación. El diputado Diego Ibáñez reconoció los encuentros y aclaró que el médico no participaba. médico no participaba.
Pablo Basadre G. 1 médico psiquiatra Alberto Larraín, próximo a ser formalizado por su rol como líder de ProCultura -fundación que recibió más de 5 mil millones de pesos durante este Gobierno tuvo hace un par de años algunos gestos con la directiva de Convergencia Social, el antiguo partido del Presidente Gabriel Boric. Eso, antes de que se fusionara con RD y Comunes en el actual Frente Amplio. La información, contenida en los cientos de páginas que acumula la causa del fiscal regional Patricio Cooper, apunta a la cercanía que tuvo Larraín con integrantes del hoy FA. El psiquiatra prestó su casa a la directiva del diputado Diego Ibáñez en tiempos en que éste era presidente deCS, para sostener reuniones de partido. Asílo reconoció el propio Ibáñez a La Segunda, al ser consultado por el tema. "Hace un par de años no contábamos con sede, por lo que utilizamos diversos espacios de militantes, amigos o gente cercana. En ese contexto, él (Larraín) accedió a facilitar su casa, ya que nos conocíamos previamente por la mesa parlamentaria de salud mental, como es de público conocimiento.
Importante señalar que nunca estuvo presente en ninguna reunión y hoy no tengo relación con él". hoy no tengo relación con él". hoy no tengo relación con él". Ibáñez fue el único que estuvo disponible para explicar el contexto de las reuniones. La misma pregunta le hicimos al resto de los integrantes de la antigua directiva de Convergencia: Ximena Peralta, exvicepresidenta; Lorena Meneses, exsecretaria general, y Yerko Cortés, extesorero. Peralta explicó que no se referiría al tema, pues lo haría Ibáñez. Meneses dijo que no tenía comentarios y Cortés que no recordaba haberse juntado en la casa de Larraín y que no lo conocía. Cortés es el actual tesorero del Frente Amplio. En 2013, Larraín participó de una bancada dedicada a la salud mental junto sarrollaría ProCultura en la zona. "Ayer hablé con el Presidente. Está muy entusiasmado con el anuncio de lo de Torres del Paine. Mañana conversaré con la ministra de Relaciones Exteriores. Y empeamos a avanzar y ver la reunión con ustedes", le dijo en 2022.
Sin embargo, cuando el caso de las platas estatales desviadas a fundaciones explotó, Larraín dijo a La Segunda que no era parte "del círculo cercano del Presidente Boric, tanto es así que desde que asumió como Presidente, no nos hemos encontrado ni en actividades públicas ni privadas". A finales de noviembre, Larraín había dicho en una entrevista en radio Universidad de Concepción que siempre declaraba cuando tenía un conflicto de interés "porque fui 8 años asesor del Presidente en materia de salud mental en el Congreso". El nexo parece ser de larga data, pues en 2019, según detalla una publicación de radio Biobío, en medio de la sequía en Putaendo el diputado Ibáñez le pidió ayuda a la Fundación ProCultura para explotar áreas de forma sustentable, pues el Estado no llegaba con la ayuda. En esa misma nota, Larraín explicó que haría un "diagnóstico patrimonial" en Putaendo, pues era una zona patrimonial del Valle Central. nial del Valle Central. En las próximas semanas el Ministerio Público formalizará la indagatoria en contra de la los directivos de ProCultura y el fiscal Cooper comenzará a entregar parcialmente la carpeta de investigación a los intervinientes del caso. El mecanismo escogido por el MP es llamar presencialmente a los abogados para entregar un disco duro con toda la información. Ya les advirtieron que el trasvasije de información dura al menos cinco horas. Desde la fecha que los abogados hicieron su petición, se cuentan 15 días hábiles para obtener los antecedentes. La carpeta, en total, pesa alrededor de 11GB. Allí estará toda la información de la causa que tiene aristas en distintas regiones. Lo que se sabe es que el Consejo de Defensa del Estado ya recibió parte de la carpeta para definir querellas..