"Miro hacia atrás y me siento orgullosa de lo que he formado”
"Miro hacia atrás y me siento orgullosa de lo que he formado” Especial Día de la Madre “Miro hacia atrás yme siento orgullosa cIelo que he fomiaclo” Mitsy Guillén Valenzuela hoy es mamá de tres hilos. Dejó atrás una vida construida a pulso en Iquique para empezar de nuevo en San Antonio. Agradece el amor que la sostiene. gue creciendo. Hoy es abuela de una bebé de tres meses, Dominga, un nuevo capitulo en una vida vida marcada por la resiliencia resiliencia yel amor incondicianal. incondicianal. “Lo más valioso que tengo es mi familia. Ver a mis hijos convertidos en adultos independientes, independientes, apoyándose mutuamente, mutuamente, es mi mayar orgullo. orgullo. Y a mi mamá, a pesar pesar de la distancia, siempre siempre la llevo conmigo”, concluye, con la voz entrecortado entrecortado y una mirado melancólico.
“Cuando decidí ser mamá a los 19, ella no solo me apoyé emocio nalmente, sino que también me ayudé a criar a mi hila mientras yo trabalaba y estudiaba” A los 19 años, Mitsy Guillén Valenzuela tomó una decisión que cambiaría cambiaría el rumbo de su vida. vida. Acababa de salir del colegio y, en lugar de entrar a la universidad, universidad, optó par ser madre. madre. “Fue por opción prapia. Me hice carga de mi hija, estudié, trabajé trabajé y segui adelante”, relata orgullosa.
En esa época, Mitsy ya había obtenida su carné de farmacia -que entrega entrega la autoridad sanitaria sanitaria para trabajar cama auxiliar farmacéutica-, el que obtuvo gracias al trabaja que comenzó haciendo en la adolescencia. adolescencia. “Alas l5empecé a trabajar en perfumerías perfumerías durante las veranas. veranas. Después de cuatro añas, tuve la oportunidad oportunidad decertificarme. Esa me abrió una puerta para seguir adelante cuando fui mamá”, recuerda can una sonrisa cargada de nostalgia. nostalgia. Para Mitsy, el respaldo de su familia ha sida la clave para superar cada obstáculo.
“Desde el primer primer día mi mamá estuva ahí para mi. cuando decidí decidí ser mamá a las 19, ella no sala me apayó emacianalmente, emacianalmente, sino que también también me ayudó a criar a mi hija mientras ya trabajaba trabajaba y estudiaba. Siempre ha sida mi mayar puntal”, subraya can gratitud. Ese apoya fue esencial cuando Mitsy decidió retomar retomar sus estudias y completar completar la carrera de Secretariado Secretariado Ejecutiva en lnacap. “Trabajaba, estudiaba y criaba ami hija.
Fue dura, pera siempre canté can el apoya de todas, sabre tasan tasan adultas independientes, independientes, buenas personas, siempre presentes en cualquier cualquier crisis familiar a problema problema que pueda surgir”, dice emocionada. da de mi madre, Aiicia Valenzuela. Valenzuela. Ella ha sida mi mayar apaya siempre, hasta el día de hay. La ama y la extraña mucha, cada vez que pueda viaja a verla parque vive en Iquique”, confiesa.
Hay, a sus 52 añas, Mitsy es madre de tres hijas: hijas: Mitsy Belén (33), kinesiólaga kinesiólaga en Antofagasta; Bastián (28), nutricianista en Iquique; y Amanda Isidoro Isidoro (19), estudiante de adantalagia en Viña del Mar. “Mira hacia atrás y me sienta argullasísima de la que he farmada. Mis hijas Son Antonio Su esposa, pensionada par invalidez tras cinco cirugías cirugías de columna, asumió asumió el desafía de cuidar a sus padres. Par ella, hace cuatra añas decidieran dejar Iquique y establecerse en San Antonia, para estor cerca de ellos y brindarles el apoyo necesario. Y la familia de Mitsy si..