Autor: CATALINA MUÑOZ-KAPPES
Accidente en El Teniente deja pérdidas por US$ 300 millones
Accidente en El Teniente deja pérdidas por US$ 300 millones El presidente de Codelco, Máxim o P a c h e c o, asistió ayer a la comisión de Minería del Senado. Unos US$ 300 millones perdió Codelco por la paralización de las faenas en El Teniente tras el accidente que dejó a seis mineros fallecidos, indicó ayer el presidente del directorio de la estatal, Máximo Pacheco.
Tras asistir a la comisión de Minería y Energía del Senado, para dar cuenta de las gestiones realizadas después del derrumbe, Pacheco afirmó que “la estimación que nosotros tenemos en relación a la producción es que Codelco va a tener una pérdida entre 20.000 y 30.000 toneladas de cobre fino, producto de esta situación”. Precisó que “cada tonelada de cobre en el mundo, según la Bolsa de Metales de Londres, se transa a US$ 10.000 la tonelada, así que usted podrá concluir que son una pérdida cercana a los US$ 300 millones”. La paralización golpea duramente a Codelco, ya que El Teniente es la división más productiva de la minera estatal. Además, el accidente ocurrió justo después de que la mina había marcado un alza de 16% en su producción en el primer semestre del año, respecto al mismo período del año anterior. Ayer Codelco informó que hay seis sectores en operación en la mina, mientras que dos comenzarán actividades en los turnos sig u i e n t e s. O t r o s cuatro sectores continúan sin poder funcionar. Por otro lado, la fundición está acumulando carga de concentrado para poder operar y se espera que reinicie hoy. Cerca de 30 mil toneladas de cobre equivalen a la producción de un mes de El Teniente. “Un acto de decencia” Pacheco también abordó la salida de Andrés Music, quien hasta este martes se desempeñaba como gerente general de El Teniente, cargo que fue asumido de manera interina por Claudio Sougarret. “Andrés Music lo que nos dijo fue muy claro: Tengo plena conciencia de la conmoción y del impacto que esta tragedia ha tenido en el país. Conozco este país porque es mi país. Y en mi país, cuando pasan situaciones como esta, alg u i e n t i e n e q u e poner la cara. Yo como gerente general de la división El Teniente, soy la persona que le tocó estar en este cargo y, por lo tanto, doy un paso al lado. Un gesto como este lo engrandece. Es un gesto que fue acordado de mutuo acuerdo con el presidente ejecutivo, con el vicepresidente de operaciones. Yo solamente puedo decir que es un acto de decencia”, detalló Pacheco. El australiano a cargo Codelco también informó ayer quién dirigirá la auditoría internacional comprometida tras el accidente. Se trata del ingeniero de minas australiano y exejecutivo de Anglo American Mark Cutifani. El experto fue gerente general de Anglo American entre 2013 y 2022, período en el que logró una reducción de 87% en incidentes graves. Desde Codelco detallaron que Cutifani, junto con el directorio de la estatal, escogerá hasta otros cinco especialistas chilenos e internacionales para componer el grupo de expertos. “La investigación se iniciará a partir de la información levantada por la auditoría interna que realiza Codelco y por los hallazgos de Sernageomin como autoridad técnica. El grupo complementará esos insumos con entrevistas, revisión de datos y estudios en terreno”, indicaron. “Recibo este encargo con la máxima responsabilidad, plenamente consciente del profundo impacto que ha tenido el accidente del 31 de julio y de la urgente necesidad de identificar con claridad sus causas.
Este trabajo será clave para la minería subterránea y para fortalecer la seguridad de todos quienes trabajan en ella”, afirmó Cutifani. 30.000 TONELADAS de cobre fino dejó de producir El Teniente por el accidente.. La minera estatal nombró a un ingeniero australiano y exejecutivo de Anglo American para presidir el comité que realizará la auditoría internacional. Máximo Pacheco, presidente de Codelco: 30.000 TONELADAS de cobre fino dejó de producir El Teniente por el accidente.