Parte en Puerto Varas ambicioso programa que impulsará la transformación digital en empresas regionales a través de gemelos digitales
Parte en Puerto Varas ambicioso programa que impulsará la transformación digital en empresas regionales a través de gemelos digitales programa que impulsará la transformación digital en empresas regionales a través de gemelos digitales on una masiva jornada realizada en el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM), se dio el vamos al Programa de Difusión Tecnológica Los Lagos Digital, una iniciativa apoyada por Corfo y ejecutada por Patagonia Shuttle Consulting que busca cerrar brechas de productividad en empresas de la Región de Los Lagos mediante la adopción de tecnologías avanzadas, especialmente los gemelos digitales.
El evento de lanzamiento, que congregó a autoridades regionales, empresarios, especialistas y representantes del ecosistema de innovación, fue moderado por el director ejecutivo del programa, Álvaro Roselló, y contó con las palabras de apertura del director regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, y del jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Los Lagos, Felipe PetitLaurent.
También se presentaron experiencias tecnológicas aplicadas por empresas chilenas, como la charla "Modelos de IA Generativa OnPremise en empresas chilenas" a cargo de Javier Urrutia, y la intervención de Mauricio Cordero, director de Patagonia Shuttle 8c Co. El cierre de la jornada estuvo a cargo de José Tomás Olivares, a cargo de José Tomás Olivares, TuannuV 1a Seg quien presentó el calendario de actividades 2025 del programa.
Un desafío impostergable para la competitividad regional La iniciativa nace en respuesta a una brecha crítica: Los Lagos es la región con menor trabajo continuo de digitalización empresarial en el país, según un estudio de Cadem y Entel (2023), con solo un 31% de empresas implementando herramientas digitales de forma sostenida.
A esto se suman cifras preocupantes como que el 90% de los datos generados por las empresas no se utilizan para fines estratégicos (Forbes, 2023), y que apenas un 3% cumple con estándares de calidad (HBR, 2017). Frente a este escenario, el director regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia Romo, enfatizó que la transformación digital desde el sector público es más urgente que nunca: "Hoy es demasiado importante impulsar la transformación tecnológica digital desde lo público, porque estamos viviendo una nueva revolución donde las diferencias entre las empresas que se suben a utilizar las nuevas herramientas y tecnologías que están naciendo día a día y las que no, vana generar un diferencial que, la verdad, después puede ser que, la verdad, después puede ser irremontable.
Y todavía estamos a tiempo para lograr que nuestra región y nuestro país se pongan al nivel de desarrollo mínimo que necesitamos para seguir creciendo de manera sostenible". El programa beneficiará directamente a 30 empresas de sectores estratégicos como la acuicultura, agroindustria, turismo, construcción, manufactura y logística marítimo-portuaria, mediante asesoría personalizada, talleres, consultorías, webinars y generación de contenidos especializados. El objetivo es claro: que cada empresa cuente con un diagnóstico propio, un roadmap tecnológico adaptado a su realidad y un plan de adopción concreto que le permita avanzar hacia la Industria 4.0.
Alta convocatoria y alto interés regional Durante su primer cuatrimestre, el programa recibió más de 400 postulaciones de empresas 400 postulaciones de empresas interesadas en sumarse a este proceso de transformación, lo que demuestra la creciente necesidad de las pymes por acceder a herramientas digitales que les permitan mantenerse vigentes, eficientes y sostenibles. Tecnología al alcance de todos Una de las fortalezas del programa es que, gracias al compromiso del ejecutor Patagonia Shuttle 8 Consulting, las empresas beneficiarias acceden a todas las actividades sin costo.
El proyecto fue diseñado precisamente para derribar las barreras de entrada a la digitalización, haciendo que herramientas de vanguardia como los gemelos digitales, la inteligencia artificial y la analítica avanzada estén al alcance real de las micro, pequeñas y medianas empresas regionales. Para más información y futuras actividades, se puede visitar el sitio oficial: www. oslagosdigital. el.