Biotech Week 2025 en la UA: ciencia, sostenibilidad en voz de estudiantes
Biotech Week 2025 en la UA: ciencia, sostenibilidad en voz de estudiantes a Universidad de Antofasista (UA), a través de la Facultad de Ciencias del 2030 en torno a los ODS y esta red, nos ha permitido visibilizar lo que hacemos, desde energía solar hasta minería sustentable y ambientes marinos", destacó la Dra.
Mariella Rivas, académica de Facimar. "Esta instancia, destaca además como desde la academia estamos llevando a cabo los ejes temáticos de la ODS junto a los estudiantes que son quienes continuarán con el legado de la transformación del desarrollo de la sostenibilidad", señaló Rivas. El encuentro, también conto con la participación de la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable, conformada por 18 universidades estatales.
Su directora ejecutiva, Verónica Díaz, subrayó la relevancia de mostrar cómo la biotecnología se articula con la sostenibilidad. "Esta semana ha sido muy gratificante, porque visibiliza el trabajo de las universidades estatales en biotecnología y su vínculo con los ODS.
Queremos que este compromiso sea un referente nacional e internacional", agregó. cos Mar y Recursos Biológicos (Fa cimar), fue escenario de la Biotech Week 2025, una semana dedicada a la divulgación de la biotecnologia con enfoque en sostenibilidad y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante cuatro días, más de un centenar de estudiantes de 4º medio de los establecimientos Liceo Domingo Latrille de Tocopilla, Colegio Inglés Alemán, ICEDUC, Instituto Santa María, Harvest Christian School y Colegio AIS, participaron en charlas, talleres prácticos, visitas guiadas y concursos de posters cientificos.
La iniciativa que forma parte de la Red de Compromiso Sustentable de las universidades del Estado, buscó acercar la ciencia a la comunidad conectando la investigación aplicada con desafios globales como el cambio climático, la producción responsable y la conservación de ecosistemas terrestres y marinos. "Chile tiene una agenda. EVENTO. Feria científica, organizada por la Universidad de Antofagasta. BIOTECNOLOGÍA EN SALARES FUERON PARTE DE LAS TEMÁTICAS ABORDADAS.