Autor: El Austral
Liceo Pablo Neruda convoca a liceos públicos a reflexionar sobre democracia y DD.HH.
Liceo Pablo Neruda convoca a liceos públicos a reflexionar sobre democracia y DD.HH. n el contexto de sus 137 E años de historia, el Liceo Pablo Neruda de Temuco realizará el Congreso Interescolar "Juventud y Democracia en Acción: Reflexiones desde el Liceo Pablo Neruda sobre Derechos Humanos y Memoria Histórica", una instancia que reunirá a los nueve liceos públicos de la comuna para reflexionar colectivamente sobre el valor de la democracia, los derechos humanos y la construcción de memoria en contextos escolares. La jornada se llevará a cabo el miércoles 10 de septiembre, entre las 8.15 y las 14.30 horas, en el Auditorio Joel Chandia del establecimiento.
Participarán estudiantes de enseñanza media del Liceo Pablo Neruda, LIceo Bicentenario de Temuco, Liceo Bicentenario Tecnológico Temuco, ISETT, Insuco, Liceo Gabriela Mistral, Escuela Artistica Municipal Armando Dufey Blanc, Colegio Alonso de Ercilla Temuco y el Complejo Educacional Un Amanecer en La Araucania El congreso es organizado por una comisión de profesores de Historia del Liceo Pablo Neruda, integrada por los docentes Waleska Marin, Myrian Otárola, Pamela Suárez, Christian Vaklerrama y Daniela Báez, todos con amplia experiencia en la formación ciudadana desde el aula.
OBJETIVO El objetivo es generar un espaclo de diálogo interliceano que fortalezca la comprensión democrática, el liderazgo juvenil y el compromiso con una socledad más justa, consciente y participativa entre estudiantes de educación media. "Estamos orgullosos de abrir este espacio de diálogo y encuentro entre los jóvenes de Temuco para construir un futuro mejor" afirmó el director del establecimiento, Marco Correa Martinez La jornada contará con la participación de representantes de instituciones que han respaldado y se han sumado a esta iniciativa: el Dr. Juan Mansilla de la Universidad Católica de Temuco; el Dr. Jorge Pinto y el Dr.
Raul Allard de la Universidad de La Frontera; y el licenciado Federico Aguirre, en representación del Instituto Nacional de Derechos Humanos. "Como Departamento de Historia del Liceo Pablo Neruda, institución que históricamente ha liderado en la formación de personas tolerantes y diversas, asumimos -por conocimiento disciplinar y convicción profesionalel desafío de organizar este encuentro entre estudiantes de los establecimientos municipales de Temuco", señaló el profesor Christian Valderrama. (55 "Estamos orgullosos de abrir este espacio de diálogo y encuentro entre los jóvenes de Temuco para construir un futuro mejor". Marco Correa Martinez. director Liceo Pablo Neruda. 137 AÑOS.
El encuentro se realizará el 10 de septiembre en el Auditorio Joel Chandía del establecimiento. "Estamos orgullosos de abrir este espacio de diálogo y encuentro entre los jóvenes de Temuco para construir un futuro mejor". LICEO INVITA A PENSAR EN EL PRESENTE Y FUTURO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA.