Chilenos bajaron compras online: estudio revela el comportamiento de los consumidores
Chilenos bajaron compras online: estudio revela el comportamiento de los consumidores print icreens backspace insert De todas formas, quienesoptan mento de cuatro puntos respecdelete shift A pesar de la gran variedad que existe hoy en internet, la sexta por consumir en internet siguen to del 2024.
Um 47% combina la edición del estudio"Observatorio Shopper Experiences" de in Store Media e Ipsos nevelique ha disminuido el porcentaje de chilenos que compran exclusivamenpresenciallidad con el formato siendo los más jóvenes, ya que el online. po de entre 25 y 34 anos. Por su parte, los mayores de 65 IRAL SUPERMERCADO años sepresentan apenas un 3% del total, cifra que demuestra que tea online, volviendo a la peesencialidad con especial énfasis en los supermercados.
Según el informe, la proporciin de personas que solo utilizan medios digitales para compras 11% de ellos corresponde al gnabajo del 10% en 2024 a 7% en 2025 todavia este formato no ha penetrado en este segmento. En la otra vereda, más del 90% afirmo que realiza compras en tiendas fisicas, mientras que un 45% lo hace exclusivamente de esta forma, reflejando un au nuevossi cuentan con innovacio nes llamativas.
En definitiva, los compradores citin visitado, en promedio, 6,3 veces al mes los supermercados. "La tienda fiica no es solo un Ir a comprar todas las semanas se está consolidando como un hibito entre los chilenos, quienes suelen asistir con listado claro y definido de que necesitan, aunque dejando espacio para "vitrinear" y llevar otros productos. Tres de cada cuatro comprado nes dicen pasar mas de 30 minu tos en eitis tiendas cada vez que asisten, mientras que el 74% sabe lo que están buscando. De todas formas, un 86% está abierto a agregar nuevas cosas que no tenian previstas.
Además, el 88% se declara dis de experiencia, descubrimientoy construcción de marca, que per mite a los compradores interac tour con lanzamientos, novedadesy promociones de una manera inigualable", aseguró Sebastian Oviedo, gerente general de in Stoponible para probar productos punto de venta, sino un entorno re Media. En cuanto a las marcas propias de estas tiendas, un 1 5% aseguro quesiempre las compra, mientras que un 15% lo hace seguido. Un 41% combina entre estas marcas y las tradicionales.
Quienes optan por consumir en internet siguen siendo los más jóvenes, ya que el 11% de ellos corresponde al grupo de entre 25 y 34 años.. Y van más al supermercado Quienes optan por consumir en internet siguen siendo los más jóvenes, ya que el 11% de ellos corresponde al grupo de entre 25 y 34 años. Los compras por medios digitales disminuyeron en el último alla.