Autor: /
Biobío: aprueban presupuesto de más de $5 mil millones para 2025
Biobío: aprueban presupuesto de más de $5 mil millones para 2025 Durante la última sesión del Comité Corfo Biobío, que inclu: yó la participación de nuevos in: tegrantes del Consejo Directivo, se aprobó un presupuesto con una asignación de $5.159 millo nes, destinados directamente al fortalecimiento dela Región. Esta cifra, destinada por Ley de Presu puesto, se complementará con recursos provenientes desde Corfo central, así como el posible apa lancamiento desde el Gobiemo Regional. Cabe señalar que el Comité Corfo Biobío tiene la capacidad de administrarlos recursos regiona les, asícomo los destinados desde el nivel central. Roberta Lama, directora del Comité Corfo, destacó que “desde 2022 hemos apostamos porel for: talecimiento de este en la Provincia de Arauco y Biobío sin dejar de lado Concepción.
Hubo empren: dedorescon importantes historias de emprendimiento que hoy in cluso yacotizanen labolsa de Santiago(.. ) apostamos hoy por más y nuevas iniciativas, una nueva industria, potenciar las actuales sobre la base de la innovación y la transformación productiva para alcanzar un desarrollo territorial equilibrado y sostenible”. Encuanto ala proyección para el año 2025, se espera robustecer el trabajo de los últimos tresaños y continuar con el foco puesto en toda la Región. También se desta: có el trabajo que se está realizando en el marco del Plan de Fortalecimiento Industrial y la labor territorial en sectores específicos como la vitivinicultura y la agroindustria.
Estas acciones se sumarán alos Programas Estraté gicosRegionales Biobío Madera e Hidrógeno Verde H2V Biobío que han presentado avances junto a las diversas gobernanzas y pro yectos de bienes públicos, y el po tenciamiento de la zona con la instalación de dos proyectos asoS Se prevé un posible apalancamiento de presupuesto desde el Gobierno Regional. ciativos apoyados por Corfo para la construcción de electrolizado res para la industria del hidróge no verde.
El gobernador regional, Sergio Giacaman, agregó que “la tiempos complejos y puede ser un facilitaEs dor para salir de esta crisis. una oportunidad para los conse jeros para tomarse muy en serio el rol y responsabilidad que tie: nen en el organismo”. A través del Consejo Directivo del Comité Corfo e Sector económico Los sectores más destacados en su ejecución presupuestaria en 2024 fueron agropecuario, manufactura, enoturismo, construcción, vitivinícola, energías renovables.. Tras la decisión, se espera robustecer el trabajo de los últimos tres años y continuar focalizando apoyos para toda la extensión regional. A través del Consejo Directivo del Comité Corfo