En 27% aumentan los tamizajes en salud mental a nivel local
En 27% aumentan los tamizajes en salud mental a nivel local CONCEPCIÓN Domingo 11 de mayo de 2025 actualidad PÁGINA 5 El Sur El Sur Cifras del Servicio de Salud Concepción durante el período 2023-2024 En 27% aumentan los tamizajes en salud mental a nivel local El año pasado se realizaron 4.806 consejerías de salud mental y 1104 referencias asistidas a los programas de salud mental de la red de atención primaria. Por Diana Aros Aros dianaaros'adiarioelsurcl piloto dela estrategia de Tamizaje en Salud Mental, pataapoyaral Programa de Reforza. miento ala Atención Primaria. La iniciativa tiene por objetivo hacer promoción, prevención, pesquisa oportuna y derivación del tratamiento en patologías de salud mental.
Hasta la fecha, más de 9 mil personas de la red pertene: ciente al Servicio de Salud Concepción (SSC)hansido evaluadas en el marco de este procedimientopreliminar y sistemático quese usa para identificar posibles casos de una condición o problema de salud en personas que no presentan síntomas evidente, "Estaes una estrategia impulsa: da porel Ministerio deSaluda través de la línea de reforzamiento a las APS en temáticas de salud mental. Durante el 2024, lainversión total fue de $51,3 millones destinados al cesfam Valle La Pie: dra, en Chiguayante, cesfam La gunillas, en Coronel, y cesfamLorenzo Arenas, en Concepción.
Esteaño 2025, la estrategia se mantiene con fuerza, Con cambio del refuerzoen el cesfam Valle La Pie dra al cesfam Chiguayante, dado que este último presentaría una mayor necesidad dada la alta po blación inscrita en el establecimiento de salud", detalló María Alejandra Díaz, asesora en el Departamento de Salud Mental del F; 2023se pusoen marchael F; 2023se pusoen marchael F; 2023se pusoen marchael + Búsqueda activa Además del trabajo de tamizaje, los equipos realizan búsqueda activa en otro espacios, con exámenes preventivos, controles crónios y operativos enla comunidad. os y operativos enla comunidad. Servicio de Salud Concepción. Según cifras del servicio, sólo entre2023 y 2024se evidenció un incremento del 27% en los tami zajes realizados en los estableci mientos de atención primaria partícipes de la estrategia. En 2024 serealizaron4.806 conserje ríasdesalud mental y 1.1.04refe rencias asistidas a los programas desalud mental de la red.
DIÁLOGO Y BIENESTAR En cuanto al trabajo realizado En cuanto al trabajo realizado este año, durante el primer tri mestre del 2025 se han realizado 599 conserjerías de salud mental yse han pesquisado 463 personas conla necesidad dereferiral pro grama de salud mental en la evaJuación integral por sospecha de riesgo problemático y/o trastomo de salud mental. "De acuerdo al riesgo que arto. jen los resultados, se realiza una consejería en que el profesional de salud facilita la toma de deci siones del paciente mediante la siones del paciente mediante la En la población adulto joven y adulto mayor predominan trastornos como ansiedad, adaptativo y sospechas de depresión. entrega de información y brindando opciones parasu bienestar a través de un diálogo reflexivo.
Y las referencias son aquellas en donde por puntaje del tamizaje hay un alto riesgo de presentar una problemática de salud men tal, y se realiza la derivación al programa de salud mental para serevaluado integralmente porel equipo, es decir, por psicólogo, trabajadorsocial y/o médico", explicó María Alejandra Díaz.
La enfermera del Programa de La enfermera del Programa de 599 conserjerías de salud mental se han realizado durante el primer trimestre de 2025 en la zona. 51,3 millones de pesos fueron destinados para ejecutar el programa en tres cesfam pertenecientes a la red del SC. estrategia impulsada por el Ministerio de Salud a través de la línea de reforzamiento a las APS en temáticas de salud mental.
Durante el 2024, la inversión total fue de $51,3 millones". María Alejandra Díaz, asesora del Departamento Salud Mental SSC --_----_-------------Tamizaje de Salud Mental en el Cesfam Lorenzo Arenas, Gladys Mollano, explicó que el tamizaje corresponde a cuestionarios preventivos para detectar situacioúnesen personas que nosaben que pueden estar cursando alguna problemática de salud mental.
Entrelo queindicó la profesional se incluye materias como "sospecha de depresión, de trastorno de ansiedad, trastomo adaptativo y del sueño; son los diagnósticos más comunes en la población adulto joven y adulto mayor". En relación a cómo se puede obtener un tamizaje de salud mental, desde el SSC indicaron que las personas pueden acercar: se de manera espontánea al encargado de la estrategia y solicitar su tamizaje. Sin embargo, acotaron que los equipos igual mente están en búsqueda activa en otros espacios, con instru mentoscomo exámenes preven: tivos, controles crónicos u ope: tativos en la comunidad..