Autor: María Canihuante V. Consejera COSOC SERPAT.
Bernardo O'Higgins: Padre de la Patria
Bernardo O'Higgins: Padre de la Patria B quelme nació el 20 de agosto de 1778, en Chiernardo O'Higgins RiIlán Viejo, entre silencios, dudas y distancias, hijo de un linaje dividido entre la corona y la tierra que aún no era libre. Fue Riquelme, luego Higginsy finalmente O'Higgins, hijo de Ambrosio O'Higgins, Virrey del Perú. Por orden de su padre, a quien casi no conoció, estudio en Europa, fue discípulo de Francisco de Miranda e integró la Logía Lautaro. De alli surgieron las ideas libertarias.
En Europa conoció y estudio todo lo que se podia hacer en Chile, tanto en lo filosófico como en lo material En la aurora de la Independencia, cuando el país aun temblaba entre escombros coloniales y sueños libertarios, Bernardo no solo empuñó la espada: también alzó la mirada hacia el porvenir. Su obra material fue la arquitectura de una patria que nacía entre la póvora y laesperanza. Fue Director Supremo de Chile, entre los años 1817 y 1822. Fundó la Escuela Militar en 1817, como un semillero de honor, donde la disciplina era virtud republicana. Reabrió el Instituto Nacional y la Biblioteca Nacional, Creó la Armada de Chile en 1818, mandó construir astilleros, formar marinos, reparar embarcaciones: porque la soberania también se defiende en las aguas profundas. Construyó la Alameda de las Delicias, hoy llamada Alameda Bernardo O'Higgins, un paseo que aun respira su legado. Fundó ciudades: Vicuña, San Bernardo, La Unión. Trazó caminos, organizó mercados, mejoró el alumbrado público. Creo la Junta Médica Nacional. Promulgo las constituciones de 1818 y de 1822. Dispuso la creación de la Bandera Chilena yel Himno Nacional actuales Organizo y envió la Expedición Libertadora del Perú. Fue un militar, un gobernante, un hombre que entendió que la independencia no es solo un acto de guerra, sino un gesto de amor profundo por el pueblo. Gobernó con firmeza, pero también con la humiklad de quien sabe que la historiano se escribe para sí mismo, sino para los que vendrán. Su obra no se limita al campo de batalla ni al sillón del Director Supremo.
Está en cada escuela que enseña el valor de la libertad, en cada bandera que ondea sin cadenas, en cada rincón de Chile donde se pronuncia su nombre con respeto Inicio la construcción del Templo Vodivo de Maipú, en honor a la Virgen del Carmen, protectora de Chile. .. En cada obra, O'Higgins sembró más que ladrillos: sembró visión, sembró patria. Fue el artesano de una nación que aprendia a caminar con dignidad. O'Higgins es reconocido como uno de los Libertadores de América, junto con San Martin, Bolívar y Sucre. O'Higgins fue Capitán General del Ejército de Chile; Brigadier de las Provindas Unidas del Rio de la Plata; General de la Gran Colombia y Gran Mariscal del Perú. Bernardo O'Higgins Riquelme es el eco de una América que logró ser libre, sin tutelas ni imperios, con voz propia y destino soberano. ..