Municipios aumentan patrullajes preventivos ante riesgo de incendios
Municipios aumentan patrullajes preventivos ante riesgo de incendios Durante el fin de semana se detectó actividades relacionadas al uso de fuego en sectores complejos30grados de temperatura y más fueron registrados en el sector litoral durante la jornada de ayer por la ola de calor pronosticada13de febrero es la fecha de término inicial del bando militar que prohibe el vuelo de todo tipo de drones en Arauco y Biobíomuna, Al respecto, el encargado de la Oficina de Riesgos y Desas tres, Edison Fonseca, explicó que se intensificaronlos patrullajessobre todo en los sectores de borde río, sumando20 dispositivos dife rentesdistribuidos enel territorio.
“No hemosencontradoa personas realizando fogatas, prendiendo fuegoosituaciones de quemas, pero sí tuvimos un evento con una faena forestal que la noche del viernes produjo un incendio que fuecontrolado y extinguido el día Fonseca. sábado”, agregó En Concepción por ejemplose Tegistró durante el fin de semana situaciones de riesgo relaciona das al uso del fuego en los cam: ing ubicadosa un costado del río lién hacia los puentescami no a Florida; en Los Ángeles los patrullajes también advirtieron un aumento en la cantidad de focos de incendios durante el fin de semana, los cuales pudieron ser combatidos rápidamente gracias ala detección temprana. Otros municipios como Hualqui, donde enel fin de semanase registraron incendiosen sectores de Millahue, Omer Huet y Talcamavida, también enfocaron los patrullajes para evitarla propaga ción intencional del fuego, sobre todo en horarios noctumos.
Por otra parte, ayer el jefe de la Defensa Nacional para Biobío y Arauco emitió un bando que prohibe el vuelo de todo tipo de drones en ambas provincias hasta el 13 de febrero en el mar co del combate y prevención de incendios.
Por Kariyng Karimosivaadarioesurdl unque ayer se registró elAye de la ola de calor en la región, las autoridades insisten en el llamado al autocui dado ya que en el transcurso de esta semana los termómetros continuarán marcandoaltas tem peraturas con fuertes vientos, lo que hace más latente la propaga ción del fuego anteel inicio de fo cos por actos irresponsables. Asíloseñalóel director regional deSenapred, Alejandro Sandoval, quien realizó “un enfático llama: do a las personas a evitar conductasderiesgo.
Ayer(sábado)losmunicipios principalmente, junto a las policías y las FRAA. realizaron patrullajes preventivos y lamenta blemente encontraron personas alaire libre realizando actividades con fogatas y parrillas en sectores donde había un altísimo riesgo de incendios forestales”. Al cierre de esta edición, ayer se combatían 12 focos de incendio, siendo los más complejos elde Punta de Parra en Tomé; y por sucercaníaa viviendas uno enel sector La Greda de Penco y otro denominado Bellavista en Mulchén, alejado del incendio Chumulco que ya ha consumido 951 hectáreas.
Debido a este nuevo foco en la comuna, se decretóAlerta Roja para Mulchén cuan do aúnel fuegoDESPLIEGUE MUNICIPAL Parte relevante del despliegue preventivo en la región ha estadoa cargo dela coordinación de los municipios, en donde lasoficinas de seguridad y gestión del riesgo de desastres han redoblado es fuerzos para patrullar en los sec tores más complejosconel fin de fiscalizar el comportamiento de lacomunidad y evitarlaocurrencia de focos de incendio o al menosidentificarlos de formarápida y oportuna. En el caso de Santa Juana se mantiene una alerta vigente por evento masivo, ya que hasta ayer se estaba desarrollando la tradi cional Fiesta de la Miel en la coiva Leal. Pese a que hoy bajarán las temperaturas, las autoridades reiteran el llamado a evitar la ocurrencia de nuevos focos de incendios por negligencias. Durante el fin de semana se detectó actividades relacionadas al uso de fuego en sectores complejos se mantenía con una afectación cercana a media hectárea.