Autor: Ricardo Cifuentes Riquelme
Celebran los 204 años de La Unión con llamado a trabajar unidos y el reconocimiento a vecinos
Celebran los 204 años de La Unión con llamado a trabajar unidos y el reconocimiento a vecinos on una sobria ceremoC nia, que sorprendió por el nivel de los ciudadanos destacados y los hijos ilustres, característica que fue reconocida por los asistentes e invitados, se festejó el aniversario número 204 años de La Unión, ciudad fundada por Cayetano Letelier el15 de febrerode 1821.
La banda instrumental de la jefatura administrativa y logística del Campo Militar Valdivia interpretó el himno patrio para el izamiento de la banderaenel frontis del edificio municipal, por calle Prat, cuyo cierre temporal generó varios tacos enlas calles aledañas. Enelactoseentregaronre-conocimientos a ciudadanosdestacados, designación acargo del Concejo Comunal, donde fue galardonado el educadorJonásMuñozOyarzún, por su aporte al conocimiento y educación paraadultos, loque permite mejores opciones a quienes no concluyeron sueducación formal.
También fue reconocido el unionino, ex alumno de una escuela rural donde viven sus padres, hoy director dela Academia Politécnica de la Armada de Chile, el capitán de Navío Gerardo Zwanzger Lander, con una destacada trayectoria en la Armada, especialista en Estado Mayor, magíster en Ciencias Navales y Marítimas y profesor militar, con destinaciones a diversos países El artista visual, pintor e ilustrador Leandro Araneda Muñoz, recibió un galardón por su contribución a las artes y cultura en el ámbito local, regional y nacional. Lo mismo sucedió con la voluntaria de las Damas de Blanco, Siria Zúñiga Barrientos, enreconocimiento a su importantelabor enla entidad solidaria que ayuda a los enfermos y alos familiares de los pacientes. Al vecino Roberto Guarda Asenjo, por sucontribución en el cuidado del medio ambiente, conel proyecto de reutilización de aguas grises en Champel.
También al adulto mayorRosauro Reyes Cortés, por su dedicación en la omamentación del jardín de su comunidad en la Villa Esperanza; y a Jaime Durán López, ,“Caco” como es conocido en la capital del Ranco, testimonio de integración e inclusión, que además se destaca por la alegría y felicidad que contagia a la comunidad local.
ENFERMERA Y MATEMATICO Por decisión unánime del concejo, se nominó como nuevo Hijo Ilustre dela ciudad al matemático Héctor Hardy Pastén Vásquez, el primero de tres hermanos, hijo de Héctor Pasén Torres y Olga Vásquez Silva.
Realizó sus estudiosbás enel Colegio Santa Marta y enseñanza media en el Colegio Alemán; luego se tituló en la Universidad de Concepción, donde obtuvo un doctoradoen Matemáticas, a lo quese agregaun segundo doctorado enla Universidad de Queen's, en Canadá. Hasido académico en la Universidad de Harvard e investigador del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, en Estados Unidos. Ejerce como académico e investigador en la Facultad de Matemá-= LA ENTREGA DEL RECONOCIMIENTO AL MATEMÁTICO HÉCTOR PASTÉN. ción de quesulabor aún es reticas de la Pontificia Universidad Católica, enla especialidad de Teoría de Números. Elsegundo Hijo llustre dela ciudad es la vecina Laura Rosa Conejeros Foitzick, que en 1960 setransformó enla pionerade la enfermería en el hospital Dr. Juan Morey, donde trabajó durante 30 años, creando, entre otros servicios, el de recién nacidos, esterilización central ysala de postoperados. Fue además la formadora de cinco generaciones de auxiliares de enfermería. A susnoventa años, recibió el reconocimiento de la ciudad de La Unión, en una clara demostracordada y reconocida entre quienes están o han integrado Isistema de salud unionino.
UN LLAMADO ALA UNIDAD Con. la magnífica actuación de la Agrupación Coral de La Unión, dirigida por el profesor Ramón Gutiérrez Barrientos y la artista Vanessa Hernández, el alcalde Saturnino Quezada Solís hizo luego un llamado a todos los sectores de la ciudad para quese integren enel desarrollo y crecimiento de la comuna: “mi compromiso es trabajar incansablemente por el bienestar de todos mis veci-LAURA CONEJEROS SE TRANSFORMÓ EN HIJA ILUSTRE DE LA UNIÓN. doparala pronta construcción nos”, dijo el alcalde, quien aprovechó de enfatizar que es necesario un trabajo coordinado delas cuatro comunas que integran la provincia del Ranco, considerando que muchos problemasson comunes. El alcalde habló de un plan comunal de desarrollo, por lo queinvitó a todas las organizaciones paraintegrarse, buscando el bienestar de todos los unioninos. Se comprometió a encontrar solución a los problemas de agua potable en el sector rural; a seguir insistiendel hospital, cuyas obras están detenidas por la consulta indígena; y alanecesidad de mejorarloscaminos vecinales. Tambiénabordó la construcción de nuevos recintos deportivos que la juventud y las familias reclaman en varios lugares. Reiteró el agradecimiento alos funcionarios municipales y a su familia, insistiendo en la ausencia derecursosque afectan al municipio para hacer frente alos desafíos que demanda la cs comunidad.. ELraNco. En la ceremonia fueron reconocidos como Hijos Ilustres el matemático Héctor Pastén Vásquez; y la enfermera Laura Conejeros Foíitzick, por su aporte al desarrollo de la comuna. RICARDO FUENTES