subsistema de Inteligencia Económica: Ejecutivo presenta indicaciones y repone acceso administrativo al secreto bancario para la UAF
subsistema de Inteligencia Económica: Ejecutivo presenta indicaciones y repone acceso administrativo al secreto bancario para la UAF Subsistema de Inteligencia [conémica: [ecutivo presenta indicaciones y repone acceso administrativo al secreto bancario para la UAF La ministra (s) de Hacienda, Heidi Berner, presentó este miércoles en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados, Diputados, el contenido de las 45 indicaciones del Ejecutivo al proyecto de ley que crea el Subsistema de Inteligencia Inteligencia Económica y establece medidas para la prevención y alerta de actividades relacionadas relacionadas con el crimen organizado organizado (Boletín 15975-25). El Ejecutivo también estuvo representado por el subsecretario subsecretario de Seguridad, Rafael Collado, y el director de la Unidad de Análisis Financiero Financiero (UAF), Carlos Pavez.
Estas indicaciones incluyen la reposición de la facultad excepcional de la UAF para el levantamiento administrativo administrativo del secreto bancario para completar el análisis de tres tipos de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS): ROS de un banco, considerando considerando que en estos casos la UAF ya accedió a información información protegida por el secreto bancario.
De hecho, hoy la UAF puede pedir más información información a la entidad reportante reportante sin necesidad de autorización autorización judicial, pero no puede hacer lo mismo en el caso de otras entidades involucradas involucradas en la misma operación operación que no hayan levantado un ROS. ROS referido a un funcionario funcionario público, ya que en estos casos aplica un estándar más exigente, por existir riesgo de uso de recursos fiscales para operaciones ilicitas. ROSreferidoaunapersonaj urídica, dadoquelaspersonas jurídicasnotienenderechoala vida privada ni la legislación les reconoce datos personales. personales.
Adicionalmente, para el caso general de levantamiento del secreto bancario con autorización autorización judicial, se realizó una indicación a fin de habffitar a la UAF para formular solicitudes solicitudes cuando haya varias personas involucradas en la misma operación sospechosa, sospechosa, recogiendo recomendaciones recomendaciones de la Corte Suprema.
La propuesta propuesta refuerza los mecanismos mecanismos de control para el ejercicio ejercicio de esta facultad: El jefe de la Unidad de Auditoría Interna auditará el cumplimiento de las condiciones condiciones para el ejercicio de esta facultad excepcional cada vez que se ejercite. De constatarse algún incumplimiento incumplimiento de las condiciones condiciones que autorizan el levantamiento levantamiento administrativo del secreto bancario, el director director de la UAF deberá instruir la eliminación dela información información obtenida. Podrá perseguirse perseguirse la responsabilidad penal que corresponda al director de la UAF por prevaricación prevaricación administrativa, sin perjuicio de otras responsabilidades responsabilidades disciplinarias. EljefedelaUnidaddeAuditoríainternadelaUAFdeberáelaboraruninformeanualquedé EljefedelaUnidaddeAuditoríainternadelaUAFdeberáelaboraruninformeanualquedé cuenta de los casos en que se ejerció esta facultad excepcional para presentarlo ala Comisión de Hacienda de la Cámara, en sesión secreta.
La propuesta considera también también una norma de publicidad sobre el ejercido de esta atribución, atribución, que impone a la UAF la obligación de inlbrmar anualmente anualmente el número de veces que fue ejercida; la cantidad de personas a cuya información se accedió; el tipo de procedimiento procedimiento aplicado (autorización (autorización judicial general, masiva o levantamiento administrativo), administrativo), y en el último caso, la causal invocada (ROS de banco, de funcionario público público o de persona jurídica); y el número de personas cuya información bancaria fue incorporada incorporada en el informe remitido remitido al Ministerio Público.
“Entendemos que algunos parlamentarios puedan tener aprensiones respecto de esta materia, pero nuestra propuesta propuesta para el levantamiento levantamiento excepcional del secreto bancaria con sede administrativa administrativa es consistente con la experiencia comparada de otros países para el análisis de inteligencia económica, así como para la prevención prevención y alerta de actividades relacionadas con el crimen organizado.
El avance de las redes financieras del crimen organizado a nivel mundial mundial empezará a hacer que contar o no con la posibilidad posibilidad de aplicar en forma expedita este tipo de herramientas herramientas de investigación haga la diferencia para que los inversionistas decidan dónde instalarse. Quienes están ajenos al quehacer de estas bandas delictuales no tienen de qué preocuparse, porque la UAF nunca accederá accederá a su información bancari bancari enfatizó Berner..