Viajeros molestos reclamaron por demoras en la Ruta 9 Norte
Viajeros molestos reclamaron por demoras en la Ruta 9 Norte Denuncias y reclamos de pasajeros fueron la constante durante la mañana de ayer, toda vez que de manera preventiva se implementaron medidas que llevaron progresivamente a la restricción del paso en la Ruta 9 Norte a los vehiculos que pretendian desplazarse por la importante arteria vial sin disponer de neumáticos con clavos o cadenas.
Asi había anunciado durante la mañana de ayer el seremi de Gobierno, Andro Mimica, a través de las redes sociales y a los medios de comunicación. "A quienes tengan que transitar, hacemos el llamado a que puedan esperar lo más posible, que sólo se transite con luz del día, puedan solamente pasar vehiculos que tengan los neumáticos adecuados, que estén con clavos", recomendo Mimica entre otras indicaciones.
En cuanto al desplazamiento de vehiculos mayores, agregó "que lo hagan con cadenas, siempre con luces de encendidas y manteniendo una velocidad lo mas baja posible". Falla de maquinaria Asimismo, la causa de las restricciones tambien tuvo que ver con la falla mecánica de una de las máquinas de Vialidad, lo cual dificulto las labores de despeje de nieve y el esparcido de sal en los sectores previstos entre los kilometros 70 y 140, lo cual hizo que las condiciones de la ruta no fuesen lo suficientemente seguras para el tránsito.
El Seremi de Obras Publicas, Jose Luis Hernandez, explicó que "los equipos de Natales, del kilómetro 103, y de Punta Arenas, salieron a las 5:30 de la mañana para abordar la zona que les corresponde a cada uno, pero el equipo del 103 sufrió una falla mecánica del camión y lo dejó fuera de servicio.
Por lo tanto, los equipos de Punta Arenas y de Natales tuvieron que suplir ese sector". En ese sentido, agregó que la ruta estaba en pésimas condiciones y "la decisión que se tomó por parte de nosotros fue recomendar a las autoridades evitar que el tránsito en esos sectores se hiciera con vehiculos pesados sin cadenas o vehiculos livianos sin el uso de neumáticos con clavos". Según informó el seremi Hernández, la maquinaria ya fue reparada y se encuentra operativa de nuevo, toda vez que, empatizo con los viajeros que desafortunadamente vivieron retrasos en sus itinerarios, contemplando incluso tardanza o incluso la pérdida de horas médicas en el hospital.
Sin embargo, enfatizó que en casos extremos como el de ayer, es preferible que las personas lleguen seguras aunque tarde a sus compromisos en lugar de llegar a toda velocidad pero en un vehiculo de emergencias, tal como lamentablemente ocurrió el jueves con el fatal accidente, donde la sobreviviente se encuentra estable dentro de su gravedad con soporte respiratorio, entendiendo que su evolución durante las próximas horas será clave par el pronóstico de su recuperación en el Hospital Clínico de Magallanes.. Nieve y escarcha negra causaron restricción del tránsito