Fijan comodato para Hospital Clínico de Antofagasta
Fijan comodato para Hospital Clínico de Antofagasta La Universidad de Antofagasta (UA) y el Servicio de Salud Antofagasta (SSA) formalizaron un contrato de comodato del edificio del Hospital Clínico de la UA (HCUA). Este acuerdo, que contempla la cesión del inmueble ubicado en avenida Argentina por un período de 30 años, permitirá implementar nuevas iniciativas dentro de la red asistencial de la región.
La firma del contrato se concretó en la sala de sesiones del campus Angamos de la UA y fue encabezada por el director del SSA, Francisco Grisolía, y el rector de la UA, Marcos Cikutovic, junto a directivos de ambas instituciones.
En la ocasión, Grisolía destacó la importancia de este acuerdo para alinear la gestión del HCUA con la red asistencial y fortalecer la atención a la comunidad. "Este convenio permite una entrega ordenada de todo el edificio del antiguo Hospital Regional, además de definir con claridad el destino de sus distintas dependencias. Se trata de un hospital que pasará a formar parte de la red asistencial de la región, con una cartera de servicios establecida por el Servicio de Salud", explicó el director del SSA.
Por otra parte, el director del SSA agregó que el recinto, actualmente dedicado a la atención de especialidades y servicios ambulatorios, se convertirá en un hospital de atención cerrada con laboratorios, servicio de urgencia y más especialidades, consolidándose como un campo clínico para todas las carreras de salud de la universidad. "Esta alianza, materializada en un comodato, nos permitirá ampliar los servicios del HCUA y dar respuesta a la necesidad de especialistas en la macrozona norte en todas las áreas de la salud", destacó el rector.
Asimismo, enfatizó que la formación de especialistas es una prioridad para el país, por lo que disponer de un hospital clínico permitirá no solo desarrollar actividades asistenciales, sino también fortalecer la formación académica y la generación de conocimiento. Ocho de cada diez "Nuestra universidad realiza un aporte significativo, formando cerca del 80% de los profesionales de la salud que laboran en la región", añadió la autoridad académica. Actualmente, el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta se concentra en la atención en especialidades médicas, laboratorio clínico molecular e imagenología, así como en el área de la investigación. Por 30 años, entre la universidad y el servicio de salud: Fijan comodato para Hospital Clínico de Antofagasta Autoridades destacaron el aporte que realizará en la atención de especialidades para la macrozona norte. CLAUDIO SANTANDER LABOR. -El recinto se convertirá en un hospital de atención cerrada con laboratorios, urgencia y especialidades. UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA.