Autor: Carolina Torres Moraga
Realizan mediciones de calidad del aire por excesiva presencia de humo: Seremi de Salud recomienda uso de mascarilla
Realizan mediciones de calidad del aire por excesiva presencia de humo: Seremi de Salud recomienda uso de mascarilla n constante monitoreou de la calidad del aire, principalmente en lascomunas de Galvarino, Trai-guén y Collipulli, están efectuandolos equipos dela Unidad deEvaluación Ambiental y Calidad del Aire de la Seremi deSalud, con el fin de evaluar los niveles de toxicidad debido a la presencia de humo tras los incendios forestales. Estas mediciones permitimedidas implementar rán oportunas para reducir los efectos adversos de la contaminación enla comunidad. “El monitoreo delacalidad delairenos permite tomar decisiones informadas para resguardar lasalud dela población”, expresó el seremi de Salud, Andrés CuyulSoto, quien además reforzó la importancia del uso demascarillas como medida preventiva. “La entrega de mascarillas es una medida fundamental para reducir la exposición al humo y evitar complicaciones respiratorias, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas”, enfatizó.
Cabe destacar queenunes-5500mascarillas N95 fueron entregadas a los municipios para que pudieran ser distribuidas a la población más vulnerable que está resultando afectada por la exposición al humo. fuerzo conjunto, la Seremi de Salud coordinó con la fundación Desafío Levantemos Chile la entrega de mascarillas en las zonas afectadas. Entotalseentregaron5.500 mascarillas N95 a cada municipio, quienes se encargaron de su distribución entre la población, priorizando a los grupos más vulnerables.
“Para enfrentar emergencias como éstas, es esencial quetodoslosactoresse involucren y apoyen ala población más vulnerable”, explicó el director ejecutivo de Desafio Levantemos Chile, Ignacio Serrano, destacando el trabajo conjunto con el Servicio de Saludy laSeremi de Salud. ALCALDESras la entrega de mascarillas parael cuidado delasalud dela población, elalcalde de Galvari-no, Hans González, valoró laini-ciativa y destacóla importancia del apoyo recibido. “Esta ayudaesuntremendoaporte. Dentro detodaestacatástrofe, nos permite cuidara nuestras vecinas y vecinos. Es una herramienta clave tanto para quienes combaten los incendios como para la comunidad expuesta al humo”, enfatizó la autoridad comunal. Asimismo, el alcalde de Traiguén, Luis Álvarez, subrayó lautilidad delos insumos entregadosal afirmar que “las masca-villas han sido bien recibidas por la comunidad.
Es fundamental que cada personalla use para evitar los efectos nocivos del humo que está afectando anuestra comuna”. Finalmente, el seremi Cuyul hizo hincapié en la necesidad de mantener medidas de prevención frente a la emergencia forestal. “Recomendamos a la comunidad seguir nuestras indicaciones, reducir la exposi-ciónal aire libre en zonas afectadas y utilizar las mascarillas correctamente.
Seguiremos desplegados en terreno, trabajandoen conjunto con otrasinstituciones para enfrentar esta emergencia dela mejor manera posible”, concluyóla autoridad sanitaria regional, quien insistió en el enfoque preventivo y art culado ante la crisis actual producto de la exposición prolones gadaal humo.. Incenoios. Equipos de la Unidad de Evaluación Ambiental y Calidad del Aire efectúan monitoreo en Galvarino, Traiguén y Collipulli para determinar acciones preventivas. LAS MEDICIONES DE CALIDAD DEL AIRE PERMITIRÁN IMPLEMENTAR MEDIDAS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD.