Decisión clave sobre el futuro del Casino de Viña vuelve a aplazarse: Gobernador Mundaca pide dos semanas para resolver dudas jurídicas
Decisión clave sobre el futuro del Casino de Viña vuelve a aplazarse: Gobernador Mundaca pide dos semanas para resolver dudas jurídicas vez más fue postergada a solicitud solicitud del Gobernador Regional de Valparaíso, quien pidió otras dos semanas de plazo con el objetivo de despejar una serie de interrogantes que aún quedan abiertas en el marco marco de este proceso. Hemos solicitado dos semanas de postergación, es decir, en dos semanas más se va a votar definitivamente. definitivamente.
Pero en este periodo de tiempo, los equipos técnicos, los equipos jurídicos, la Alcaldesa de Viña del Mar y quien habla, el Gobierno Gobierno Regional, nos vamos a juntar juntar con los equipos de la Superintendencia Superintendencia para poder despejar todas y cada una de las dudas que hoy día impiden que hayamos yotado yotado indicó Mundaca.
Según explicó la máxima autoridad regional, la decisión de pedir dos semanas de plazo tiene como finalidad finalidad central recopilar los antecedentes antecedentes jurídicos que faltan para poder votar a favor o en contra de la solicitud de la empresa a cargo del Casino en Viña.
“He solicitado el día de hoy que se postergue la votación con respecto al Casino de Viña del Mar, a propósito propósito de que todavía nos faltan antecedentes jurídicos para poder votar a favor o en contra.
A mí me sigue provocando cierta disconformidad disconformidad la modificación del reglamento reglamento de casinos, a propósito del 46 bis, que modificó el reglamento reglamento de casinos, y que permite precisamente poner fin a una concesión explicó.
De igual forma, precisó que el reglamento reglamento mencionado es de fecha enero del 2025, mientras que la concesión del Casino de lo Ciudad Jardín data del año 2018 y su puesta puesta en operaciones es del año 2021.
Es decir, “esta modificación al reglamento reglamento de casinos se hace cuatro cuatro años posterior a la entrada en funcionamiento del Casino de Viña del Mar, un casino que tenía una concesión hasta el año 2036 y que con tres años de antelación puede solicitar ponerle fin a su concesión”. Es por este motivo que el Gobernador Gobernador considera que “una situación de esta naturaleza puede sentar un precedente peligroso para Chile, si es que otros concesionarios, concesionarios, de otros rubros, quisieran poner término anticipado a sus concesiones.
Esto puede generar un precedente pernicioso y perjudicial perjudicial para Chile” La decisión que se adopte en el Consejo Resolutivo de la Superintendencia Superintendencia de Casinos de Juego es fundamental para Viña del Mar, pues si se confirma la solicitud de renuncía anticipada de Enjoy a operar el recinto en la comuna, la Muncipalidad dejarár de percibir percibir alrededor de 200 millones de dólares, situación que alerto a las autoridades.
Cabe recordar que este martes la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Macarena Macarena Ripamonti, quien manifestó al respecto que “las autoridades no comprenden la magnitud de las consecuencias de lo que están votando votando o, bien, no tienen todos los antecedentes para, al menos, hoy responder a la pregunta de cuál es el plan para abordar los cerca de 200 millones de dólares que le van a quitar a la ciudad de Viña del Mar.
Ninguna autoridad hoy cuenta con la capacidad de res ponder ponder eso” En este mismo tenor se expresó el gobernador Mundaca, quien cerró sus declaraciones subrayando que “lo que hemos señalado con mucha mucha fuerza es que hoy día tiene que existir un compromiso político político con nuestra región, particularmente particularmente con Viña del Mar y con el casino, que es principalmente una fuente de empleo, una fuente laboral laboral y también una fuente de ingresos ingresos para el Municipio de Viña del Mar, pero también una fuente de ingresos para el Gobierno Regional que me toca liderary conducír En tanto, la alcaldesa Ripamonti Ripamonti señaló este miércoles que “este proceso debe enfocarse en mejorar mejorar las condiciones para Viña del Mar, no sólo en resguardar una industria específica como la de los casinos, que ha sido el único objetivo objetivo hasta ahora. Es momento de avanzar hacia un acuerdo público que priorice el cuidado de nuestra ciudad, el desarrollo económico sustentable y el empleo en la comuna, comuna, ya su vez de la región. Las preocupaciones de Viña del Mar deben ser escuchadas.
Nuestra ciudad contribuye activamente al país, yya es hora de que las autoridades autoridades nacionales adopten medidas concretas para protegerla y promover promover su bienestar” Decisión clave sobre el futuro del Casino de Viña vuelve a aplazarse: Gobernador Mundaca pide dos semanas para resolver dudas jurídicas 1 Tras participaren la sesión del Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos, la autoridad regional ] explicó que “todavía nos faltan antecedentes jurídicos para poder votara favoroen contra” de la solicitud de Enjoy de renunciaranticipadamente a su concesión. r.
L1 I a Uno Uno nueva postergación sufrió la decisión del Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos Casinos de Juegos, órgano que este miércoles 6 de agosto debía votar la solicitud expresada por la empresa empresa Enjoy en torno a renunciar anticipadamente anticipadamente a su operación en el Casino de Viña del Mar, situación que es fuertemente resistida tanto por el Municipio de la Ciudad Jardín Jardín como por el Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso.
La sesión de este miércoles llegó precedida de un verdadero escándalo escándalo en Santiago; esto, luego que la presidenta de la instancia, la subsecretaria subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, su friera un atraso, decisión por la que los gobernadores de Valpara(so, Valpara(so, Rodrigo Mundaca; de La Araucanía, Araucanía, René Saffirio; y de Coquimbo, Cristóbal Juliá, se retiraron de las oficinas de reunión acusando una “falta de respeto” de la autoridad.
Recordar que la decisión que debe adoptar el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juegos también involucra a los establecimientos ubicados en las ciudades de Coquimbo y Pucón, lo que explico lo presencia de los otros gobernadores regionales. Bojo este escenario se llevó a cabo un nuevo intento de votación en la instancia. No obstante, ésta una.