PDI celebró en Malleco Día Nacional del Agente Policial
PDI celebró en Malleco Día Nacional del Agente Policial Neimar Claret Andrade CEREMONIA PDI AGENTE POUCA PREFECTURA PROVINCIAL MALUMO en día cuentan con 950 agentes policiales, pero que se aprobó un proyecto de ley para aumentar el número a 4.022 "y esto va a ser un gran apoyo para nuestra institución". Durante la jornada de este martes 12 de agosto, la Policía de Investigaciones celebró, en Malleco, el Día Nacional del Agente Policial, con la presencia de la jefe regional de la PDI en La Araucania, prefecta inspectora Catalina Barría; el jefe de la Prefectura de Malleco, prefecto Guillermo Oteiza y el alcalde de Angol, Enrique Neira.
En el acto, que se llevo a cabo en el Centro Cultural de la capital provincial, fueron condecorados los agentes policiales de Victoria y Traiguen Omar Fernandez Hunter y Marcela Inostroza Escobar y Luis Gatica Daza y José Higuera Arriagada de Angol, así como Luis Silva Bobadilla, agente en situación de retiro, quien fue reconocido por sus 32 años de servicio a la institución a la que ingreso en 1979.
Las niñas de la Orquesta Sinfonica de la Escuela Nahuelbuta Anabella Gelvez Andrade, Constanza Oyarzo y Amy Henriquez, dirigidas por el maestro Jesus Briceño, ofrecieron la pieza musical Kutral Karu (fuego verde), del compositor Raúl Muñoz. La prefecta inspectora Catalina Barria afirmo durante su discurso, que "hoy día conmemoramos esta importante celebracion para nuestros agentes policiales.
En el año 1986 se declaró que en este día debíamos celebrar el Día del Agente Policial, el mérito, el compromiso y el trabajo de nuestros compañeros de trabajo, los agentes policiales". Al hacer un poco de historia rememoró que todo partió en 1917 cuando se creo un tipo de policía llamado choferes; en 1974, se instauró el cargo y grado de conductor de vehículos policiales y nació la Escuela de Conductores Policiales.
Ya en 1991, esta escuela pasó a llamarse Centro de Capacitación PDI AGENTE POL PREFECTURA PROVINC DIA DEL Profesional y luego les otorgaron el cargo, en 1998, de asistentes policiales y en 2023, fueron reconocidos, finalmente, como agentes policiales con placa y credencial, año en el que, además, la Secretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación otorgó al Centro de Formación Técnica la autorización para entregar un título técnico de nivel superior en Labor Investigativa y Control Migratorio.
En sus palabras, la jefe de la PDI en La Araucanía reconoció la importancia y el gran valor de estos agentes policiales, tanto en la formación de los nuevos detectives como en el desarrollo del trabajo de campo. "Los encontramos siendo instructores indicódesarrollando funciones en cada una de las unidades especializadas.
Tenemos guías caninos, tenemos contralores, en los laboratorios de criminalística, CEREMONIA PDI AGAINTE PORACIAL PDI DIA DEL AGENTE POLICIAL PREFECTURA PROVINCIAL MALLICO los tenemos ingresando a los sistemas, en un sinnumero de funciones que vienen a apoyar y a ser parte significativa para la Policía de Investigaciones de Chile". La prefecta inspectora Barria señaló que hoy.