Quince mil niños están en lista de espera para una hospitalización psiquiátrica en La Araucanía
Quince mil niños están en lista de espera para una hospitalización psiquiátrica en La Araucanía Quince mil niños están en lista de espera para una hospitalización psiquiátrica en La Araucanía ALARMANTES DATOS. Demanda de atención psiquiátrica en la Región, en menores de 15 años, aumentó un 103 por ciento, vale decir, se duplicó en comparación con años anteriores.
El Austral cronicardaustraltemuco. cl 4 a salud mental de nuestros niños y L jóvenes debe ser untema prioritario, sin embargo, y pesea todos losesfuerzos, las instituciones de salud de la Región no están consiguiendo responder de manera adecuada al amplio requerimiento queexiste, ya que, en este momento, es decir, el 2025, son más de 15 mil niños, niñas y adolescentes en La Araucanía los quesiguen enlista de espera para hospitalización psiquiára para hospitalización psiquiára para hospitalización psiquiáAsílo dio aconocer el consejero y vicepresidente de la Comisión de Salud del Gobierno Regional, Miguel Ángel Contreras, quien resaltó la preocupación que haexpresado, permanentemente, sobreel tema, el seremi de Salud, Andrés Cuyul, así como distintos profesionales, dentro delos cuales destales, dentro delos cuales destaSEJERO. elseremide Salud, quien dio a conocer la preocupante cifra de 2 mil 390 notificaciones de intentos suicidas por parte de niños y adolescentes en La ma, las personas citadas -prosiguió el consejero regional-nos han permitido conocer, por ejemplo, que entre los años 2022 y 2024, la demanda de cóalos doctores Ana Barreray atención psiquiátrica en la Re--Araucanía.
Christian Beyle, así como lapsi gión, en menores de 15 años, cóloga Ana María Salinas, todos aumentó un103 por ciento, vaURGENCIA académicos de la Universidad Católica de Temuco. le decir, se duplicó en comparación con años anteriores". En este contexto, dijo Contreras, tampoco resulta tranquilizadora la información entregada hace algún tiempo por Alrespecto, el core estima que los antecedentes aportados porlosexpertos dan cuenta de una grave problemática que "nos está afectando como sociedad y que debe ser abordaCIFRA SE DUPLICA "Los estudios y seguimiento "Los estudios y seguimiento DOS MIL 390 NOTIFICACIONES DE INTENTOS SUICIDAS SE REGISTRARON EN LA REGIÓN, SEGÚN COMENTA EL. CONEL AUSTRAL EL AUSTRAL EL AUSTRAL ELCORE MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS ESTIMA QUE LOS ANTECEDENTES DAN CUENTA DE UN GRAVE PROBLEMA.
En ese sentido, añadió que realizó resulta fundamental que se consideren recursos públicos para los académicos y expertos, para que puedan seguir profundizando en sus estudios, "porque son los que finalmente nos entregan luces y orientan sobre materias tan importantes como éstas, que no son solo cifras o estadísticas, sino que situaciones com: plejas que está viviendo la Región y que, a veces, no sonadvertidas por el total de la sociedad, probablemente porla vorágine que se vive a diario, tratando de sortear las dificul103% aumentó la demanda de atención psiquiátrica en la Región en menores de 15 años, entre 2022 y 2024. da con urgencia, porque las cifras son demasiado contundentes como para no considerarlas una alerta que, si no se aborda con prontitud, puede tades quea cada una delas fatraer nefastas consecuencias milias les corresponde afrontraer nefastas consecuencias milias les corresponde afronque hanrealizado sobre el tefuturas para la Región". tar. cs Sin Asignar.