Autor: Alberto Martinez, rector Universidad Arturo Prat
Universidades Públicas Regionales
Universidades Públicas Regionales Tarapacá necesita más profesionales y fortalecer su educación superior.
El 41% de las empresas locales enfrenta falta de trabajadores calificados (Sence 2024) y la región tiene en la actualidad una de las matrículas universitarias más bajas por mil habitantes en Chile (CNED, 2023). En este escenario, la Universidad Arturo Prat, creada por la fuerza y el empuje de tarapaqueñas y tarapaqueños, cuenta a nivel nacional con 9.779 estudiantes, 4.493 de los cuales ingresaron vía PAES, y 57% de ellos es de la primera generación en ingresar a la Educación Superior.
Así hoy, cuando Chile debate el futuro de su sistema de educación superior, desde este norte alzamos la voz como universidad nacida en el desierto, que trabaja con comunidades costeras, rurales y altiplanicas, impulsando proyectos que impactan al territorio y formando profesionales en carreras pertinentes para el desarrollo regional. En este contexto, el presidente Gabriel Boric ha reiterado que transformar el sistema y asegurar la sostenibilidad de las universidades estatales es una prioridad. Esto exige responsabilidad y excelencia en la gestión para responder a las expectativas de cada región y su universidad. Por ello, nos enorgullece que la máxima autoridad de nuestro país haya destacado a la Unap en dos intervenciones públicas recientes, reconociendo su buena gestión.
Ese respaldo es vital en Tarapacá, ya que más de 60 mil jóvenes de zonas extremas acceden a la educación superior sin migrar (Mineduc, 2024). Sin embargo, en nuestra Región aún el 22% de los jóvenes entre 18 y 24 años no estudia ni trabaja (INE). Allí está uno de nuestros mayores desafios, ofrecer una educación con identidad y arraigo territorial.
Porque cada estudiante que accede a la universidad desde las caletas, Colchane o o Alto Hospicio no solo abre una puerta para si, sino también para su comunidad Porque las universidades públicas regionales resguardamos cultura y difundimos conocimiento, y fortalecernos es una apuesta estratégica para el desarrollo de Tarapacá y de Chile.
El presidente Gabriel Boric ha reiterado que transformar el sistema y asegurar la sostenibilidad de las universidades estatales es una prioridad".. COMENTARIOS El presidente Gabriel Boric ha reiterado que transformar el sistema y asegurar la sostenibilidad de las universidades estatales es una prioridad".