Conadi firmó convenios estratégicos con SAG y Bienes Nacionales
Conadi firmó convenios estratégicos con SAG y Bienes Nacionales Foco. Permitirán agilizar subdivisiones y saneamiento de tierras indígenas. y saneamiento de tierras indígenas.
ACUERDOS FUERON SUSCRITOS POR INSTITUCIONES EN LOS RÍOS. aDirección Regional de L la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) firmó dos convenios decolaboración con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) yla Agrícola y Ganadero (SAG) yla ción y saneamiento de predios indígenasen la región.
Estos acuerdos se formalizaron en una ceremonia que fue encabezada por la directora regional de Conadi, Gaby Marihuan, junto con. el seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Baeza, y que contó con la participación de los seremis de Agricultura, Jorge Sánchez, y de Bienes Nacionales, Jorge Pacheco, y el director regional del SAG, Carlos Burgos.
Alrespecto, Gaby Marihuan enfatizó en el carácter articulador de estos acuerd Conaditenemoslami cilitar el acceso aderechosterritoriales delos pueblos originarios y para ello es dave trabajar en conjunto conotros servicios". En la mismalínea, destacó que estos convenios permitirán avanzar con mayoreficiencia enlos procesos administrativos que-dijo "muchas veces han sidouna barrera para el desarrollo social y productivo de las comumidades y familias indígenas". midades y familias indígenas". midades y familias indígenas". ALCANCES El convenio suscrito entre Conadi y el SAG establece un marco de cooperación para mejorar y agilizar la tramitación de certificaciones de subdivisión de predios rurales indígenas, conformeal D.L. 3.516 de 1980 y lanormativa interna de Conadi. Este trabajo se orienta a generar procesos decertidumbre jurídicasobre la propiedad y facilitar el accesoa programas de desarrollo, sin comprometer el patrimonio indígena.
Con una transferencia de $50.877.000 por parte de Conadi, el SAG contratará un equipo técnico especializado conformado por un abogado, tres profesionales silvoagropecuarios, un técnico del área y un administrativo, quienes se dedicarán preferentemente a atender más de 60 solicitudes de familias y comunidades indígenas acreditadas. El acuerdo también consideralacreación de una ventanilla especial de atencióna personas indígenas con Certificado de Calidad Indígena emitido por Conadi, asícomo capacitaciones a usuarios y personal institucional para mejorarla comprensión y gestión de lostrámites.
A su vez, el convenio con la Seremi de Bienes Nacionales permitirá tramitar 80 solicitudes de saneamiento de títulos de dominio urbanos y rurales de personas o comunidades con calidad indígena, conforme al Decreto Ley 2.695/79, contribuyendo también a la certezajurídica territorial. 04 certezajurídica territorial. 04 certezajurídica territorial. 04.