Autor: MARTHA HECHERDORSF Ovalle
Municipios de Limarí despliegan acciones para mitigar efectos del sistema frontal
Municipios de Limarí despliegan acciones para mitigar efectos del sistema frontal En medio de un escenario de escasez hídrica prolongada, la provincia del Limarí se prepara con seriedad para enfrentar un evento meteorológico de alto impacto.
Según el pronóstico del CEAZA, entre el 31 de julio y el 2 de agosto podrían caer hasta 66 milímetros de lluvia en sectores como Punitaqui, 64 mm en Quebrada Seca y 62 mm en Ovalle, cifras que no se registraban hace años y que podrían significar tanto alivio como riesgo para los habitantes. Frente a este escenario, los municipios de la provincia activaron sus protocolos de emergencia con un despliegue preventivo que abarca desde intervenciones técnicas hasta llamados comunitarios a la prudencia.
OVALLE LIMPIA COLECTORES Y ACTIVA MOTOBOMBAS En la capital provincial, el alcalde Héctor Vega Campusano detalló una batería de acciones para enfrentar el sistema frontal. "Se realizó una limpieza exhaustiva de los colectores principales, especialmente en el colector Romeral y puntos críticos del centro urbano.
Desde esta tarde, cuadrillas municipales estarán en alerta, con motobombas instaladas en sectores como calle Tocopilla, Jorge Galleguillos y Parque Inglés". Además, se colocaron sacos de arena en puntos de posible anegamiento como calle 11 de Septiembre y escalera Colón en la población Canihuante.
El alcalde también advirtió que "son obras mal ejecutadas. pero ya se encuentran en proceso de licitación proyectos definitivos para estos sectores". El municipio mantendrá operativos sus equipos de emergencia las 24 horas, con tres líneas telefónicas habilitadas para recibir reportes ciudadanos, 532 661285 / 532 661286 /9 93217409.
MONTE PATRIA SUSPENDE CLASES Y ALERTA POR VIENTOS FUERTES En Monte Patria, el alcalde Cristian Herrera encabezó una reunión con el Comité de Emergencia Comunal, desde donde se tomó la decisión de suspender las clases este viernes, anticipando el peak de lluvias entre las 2 y 6 de la mañana. "Esperamos ráfagas de viento de hasta 80 km/h y posibles bajadas de quebradas o rodados en caminos interiores, así que a tener precaución", explicó el edil.
Aun así, valoró el arribo de este frente como una buena noticia. "Estamos muy contentos porque estas lluvias llegan en un muy buen momento, también tendremos nieve en la alta cordillera desde los 1900 m hacia arriba, lo que es vital para nuestra reserva hídrica". mayores precipitaciones, también activo su Comité de Gestión de Riesgos (COGRI). El alcalde Pedro Araya informo que se están entregando nylons a vecinos y juntas de vecinos para prevenir filtraciones y que se habilitó el antiguo internado como refugio temporal en caso de ser necesario. "Seguimos recomendando la limpieza de canaletas y desagües. El municipio estará disponible para atención durante todo el evento climático", señaló Araya. COMBARBALÁ APELA ALAFE. PERO TAMBIÉN ALA PREPARACIÓN La alcaldesa Marta Carvajal de Combarbalá abordó el fenómeno con un enfoque más emocional, pero sin dejar de lado las medidas de resguardo. "Hoy estamos agradecidos. Queremos esperar la lluvia con optimismo. Estamos sufriendo una sequía extrema", expresó, añadiendo que se trabaja con la Oficina de Emergencias comunal y se habilito como albergue el hogar estudiantil del Liceo Samuel Román Rojas. Río Hurtado, una comuna marcada por la ruralidad y la presencia de quebradas activas, también tomó resguardos ante posibles desbordes. La alcaldesa Carmen Juana Olivares confirmo que se activaron dos albergues (en Hurtado y Pichasca) y se priorizan sectores como las quebradas de Seróny Pichasca.
También confirmó que el municipio dispondrá de maquinaria pesada para despejar caminos y accesos en caso de activación de quebradas, especialmente en Serón y Pichasca, sectores priorizados por su nivel de vulnerabilidad. "Hoy los niños y niñas de internados regresarán a sus hogares y a las 16:00 se informará oficialmente la suspensión de clases.
Tendremos nuestras máquinas disponibles para despejar accesos apenas termine el evento". aseguró Olivares, quien llamo a tener calma durante el frente. "Necesitamos lluvia, necesitamos nieve, nuestros campos ya se ven bastante secos y es lo que nos va a permitir tener el agua para el consumo humano y también para los riegos". DELEGACIÓN ACTIVA COORDINACIÓN PROVINCIAL La delegada presidencial (s) de Limarí, María José Rojas Erbetta, confirmo que se activaron las medidas preventivas en coordinación con los municipios y el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres. "Hemos coordinado con los equipos comunales de emergencia y mantenemos a toda la institucionalidad en alerta", indicó. Además, hizo un llamado a la ciudadanía. "Evitar salir si no es necesario, alejarse de quebradas y transitar con precaución.
Nosotros nos mantendremos en constante coordinación intersectorial para prevenir y actuar en caso de alguna situación que lo requiera". PUNITAQUI HABILITA REFUGIO Y ENTREGA NYLON A VECINOS Punitaqui, donde se esperan las "SE REALIZÓ UNA LIMPIEZA EXHAUSTIVA DE LOS COLECTORES PRINCIPALES. ESPECIALMENTE EN EL COLECTOR ROMERAL Y PUNTOS CRÍTICOS DEL CENTRO URBANO.
DESDE ESTA TARDE, CUADRILLAS MUNICIPALES ESTARÁN EN ALERTA, CON MOTOBOMBAS INSTALADAS EN SECTORES COMO CALLE TOCOPILLA, JORGE GALLEGUILLOS Y PARQUE INGLÉS* RIO HURTADO: PRIORIDAD EN QUEBRADAS Y RETIRO DE ESTUDIANTES DE INTERNADOS HÉCTOR VEGA ALCALDE DE OVALLE. Suspensión de clases, activación de albergues, distribución de nylon y monitoreo de quebradas son parte del abanico de medidas preventivas que implementaron los municipios de la provincia, frente al pronóstico de intensas precipitaciones. LA PROVINCIA SE PREPARA ANTE INTENSAS LLUVIAS PUNITAQUI HABILITA REFUGIO Y ENTREGA NYLON A VECINOS Punitaqui, donde se esperan las "SE REALIZÓ UNA LIMPIEZA EXHAUSTIVA DE LOS COLECTORES PRINCIPALES. ESPECIALMENTE EN EL COLECTOR ROMERAL Y PUNTOS CRÍTICOS DEL CENTRO URBANO.
DESDE ESTA TARDE, CUADRILLAS MUNICIPALES ESTARÁN EN ALERTA, CON MOTOBOMBAS INSTALADAS EN SECTORES COMO CALLE TOCOPILLA, JORGE GALLEGUILLOS Y PARQUE INGLÉS* RIO HURTADO: PRIORIDAD EN QUEBRADAS Y RETIRO DE ESTUDIANTES DE INTERNADOS EL OVALLING Municipios activan planes de emergencia ante intensos lluvias en la provincia de Limarí.