Estudiantes de Psicología de cuarto año celebran su ceremonia de Investidura
Estudiantes de Psicología de cuarto año celebran su ceremonia de Investidura La segunda en toda la historia de la carrera en la Universidad Arturo Prat Sede Victoria Efectuada en el Centro Cultural Cultural Waldo Orellana, la ceremonia ceremonia de Investidura 2025 de la carrera de Psicología marcó el inicio de una nueva tradición tradición para la Universidad Arturo Arturo Prat Sede Victoria, siendo la segunda vez que se realiza en Malleco para celebrar el comienzo de las preprácticas clínicas de los estudiantes de cuarto año, y estando una vez más gestionada de manera autónoma autónoma por las cerca de cuarenta cuarenta personas participantes.
A diferencia de la versión de 2024, esta segunda edición presentó un evento mucho más emocional y extenso con múltiples números artísticos, iniciado con el ingreso de las y los universitarios vistiendo sus uniformes negros a un auditorio auditorio repleto de familiares, docentes, funcionarios y de las principales autoridades de la Sede, como el Director de la UNAP, Juan Pablo López Pinilla; Pinilla; y la Jefa de carrera, Carmen Gloria Muñoz Vilches, quien fue la encargada de los saludos protocolares, continuando con la bailarina de la Escuela de Danza Victoria y egresada de Derecho, Camila Alarcón Inostroza, Inostroza, quien entregó el primer segmento artístico de la jornada. jornada.
El encuentro dio así paso al primer bloque de la entrega de las piochas institucionales, que serán portadas por las y los estudiantes durante sus preprácticas, siendo recibidas por el estudiantado a medida que fueron subiendo al escenario escenario de manera grupal, pasando pasando luego a otro intermedio artístico, esta vez, a cargo del Profesor de la Orquesta Sinfónica Sinfónica Estudiantil de Collipulli, Paul Polanco Moreno, quien deleitó a la concurrencia interpretando interpretando en violín la pieza “Meditation intermedio de la ópera “Thais” del francés Jules Massenet.
La ceremonia siguió con el segundo bloque de entrega de piochas, pasando a un sentido reconocimiento a las docentes docentes Carolina Muñoz Salinas y Karen Espinoza Inostroza, tanto por su contribución a la formación de las y los universitarios, universitarios, como por su cercanía, compromiso y constante dedicación, dedicación, siguiendo con el tercer tercer y último número artístico, nuevamente protagonizado por el violinista Paul Polanco, quien tocó el tema “Hallelujah” de Leonard Cohen, pasando a la presentación del Académico Nelson Castro Méndez, designado designado oficialmente como el padrino padrino de la ceremonia para dar algunas palabras al público, junto con recibir un presente de la organización por ser un modelo de vocación y entrega, al igual que a la Secretaria de la especialidad, Ana Jara Cárdenas, Cárdenas, por su incansable disposición, disposición, compromiso y apoyo.
La actividad llegó con ello a su clímax, con los esperados discursos de dos estudiantes elegidas para representar el sentir de sus compañeros: Alyén Alyén Nahuelpi Aguilera y Bárbara Bárbara Quiduleo Figueroa; seguidas seguidas por el acto de juramento profesional, conducido por la Coordinadora del Centro de Atención Psicológica (CAPSI), Mariela Quezada Poblete; y por el padrino Nelson Castro, el que fue repetido por los estudiantes estudiantes de pie sobre el escenario escenario y sosteniendo velas encendidas encendidas como símbolo de la luz del conocimiento, cerrando cerrando el evento con la salida paulatina paulatina de estos del auditorio y culminando así una hermosa y emotiva jornada para todas y todos.
“Fue muy lindo estar acompañado acompañado por nuestras familias y profesores aseguró Matías Sánchez Pineda, “y por toda la gente que nos ha acompañado en este proceso; ya en cuarto año, a nada de recibirnos, el tener tener este reconocimiento es un premio para todo este camino de esfuerzo, compañerismo y de un montón de otras cosas, por lo que estoy agradecido de toda la gente que está acá afirmó afirmó el joven.
“Fue demasiado bonita manifestó manifestó por su parte Aiyén Nahuelpi, Nahuelpi, “ya que esta ceremonia fue autogestionada por todos nosotros, por lo que fuimos muy precavidos con cada detalle, detalle, como las personas que fueron fueron invitadas, por lo que todo fue muy bello y encantador, además de ser un gran hito, ya que estamos muy entregados a esta carrera señaló la unapina unapina proveniente de Traiguén.
“Es un orgullo para la carrera el que sea una instancia generada generada por los propios estudiantes estudiantes evidenció Carmen Gloria Muñoz, “lo que también es un hito para lo que viene, yeso les da una mayor responsabilidad en su quehacer como futuros profesionales concluyó la Jefa de Psicología en la Universidad Arturo Prat Sede Victoria.