Presentan "Google vs Internet Project Berlín en el Congreso World Doctor"en Alemania
Presentan "Google vs Internet Project Berlín en el Congreso World Doctor"en Alemania n grupo de investigadoUI res chilenos participó EL EQUIPO CHILENO ESTUVO COMPUESTO POR LOS DOCTORES MIGUEL ÁNGEL CARRASCO (LACH-PUC): SERGIO GODOY (PUC) Y GABRIEL BASTIDAS (PUC). el Dr. Sergio Godoy, académico de la Facultad de Comunicaciones de la PUC, y el Dr. Gabriel Bastidas, de la Escuela de Salud Pública de la misma universidad. Todos ellos forman parte del Observatorio de Comunicación y Salud de Chile.
La investigación analizo cómo las personas utilizan Internet como fuente de información médica, y cómo esto influye en la prevención de enfermedades, el autocuidado, la relación con los profesionales de la salud y la adherencia a tratamientos.
Se discutleron los efectos tanto positivos como negativos de este fenómeno, asi como la necesidad urgente de promover alfabetización digital en salud y fortalecer la confianza en las instituciones sanitarias. "El acceso a información médica en linea ha empodera do a las personas, pero también ha generado nuevas formas de desinformación y desconfianza que desafian el rol tradicional del médico", señaló el Dr. Carrasco durante la presentación.
Además, los investigadores del Observatorio de Comunicación y Salud de Chile presentaron una segunda ponencia en la que abordaron el diseño de aplicaciones digitales inclusivas para adultos mayores, destacando los desafios que enfrentan las personas mayores en Chile para acceder a prestaciones de salud en el sistema público.
La propuesta enfatizó la necesidad de desarrollar plataformas centradas en la usabilidad, accesibilidad y acompanamiento digital, con un enfoque en la equidad tecnológica. "En un mundo saturado de información, la comunicación en salud no puede seguir siendo un área marginal.
Es clave invertir recursos públicos y privados en estrategias de comunicación cientifica, campañas educativas y desarrollo de tecnologías que promuevan decisiones informadas y vinculos de confianza entre las personas y el sistema de salud", destacó el Dr. Sergio Godoy.
La actividad contó con la participación de investigadores e investigadoras de Israel, Estados Unidos, China, Grecia, Suecia, Suiza, Nueva Zelanda y Colombia, quienes compartieron experiencias comparadas sobre el impacto de la tecnología digital en distintas dimensiones de la vida social y politica.
El World Internet Project, del que Chile forma parte desde 2003 a través de la PUC, es una red internacional de universidades e institutos de investigación que estudia los efectos sociales, culturales y políticos de Internet en más de 40 paises.
La exposición del equipo chileno posiciona al pais como un actor relevante en la discusión global sobre los desafios éticos, sanitarios y sociales que plantea el uso de tecnologias digitales en salud. como expositor en el Congreso World Internet Project (WIP) 2025, realizado en Berlin, presentando la ponencia "Google vs Doctor: el impacto de Internet en la prevención de enfermedades y la adherencia terapéutica". El equipo chileno estuvo compuesto por el Dr. Miguel Ángel Carrasco, médico y periodista, doctor en comunicación, investigador de la Universidad Austral de Chile (UACh) y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Además, el Dr. Carrascose desempeña como médico en la Clínica Alemana de Valdivia y en la Clinica Balmaceda de Paillaco.
Lo acompañaron 66 El acceso a información médica en línea ha empoderado a las personas, pero también ha generado nuevas formas de desinformación y desconfianza que desafian el rol tradicional del médico. .. " Miguel A. Carrasco Médico e investigador.. INVESTIGACIÓN. Médico valdiviano es parte del equipo del Observatorio de Comunicación y Salud, presente en evento.