Autor: Juan Antonio Coloma Senador UDI
Kast acusa que Chile Vamos “es cómplice del deterioro fiscal”
Kast acusa que Chile Vamos “es cómplice del deterioro fiscal” datoTras declaraciones del senador UDI Juan Antonio Coloma9 va a tener que ajustar el presupuesto, los gastos, de otra manera va a haber mucha más deuda, mucho más déficit (... es un ejemplo claro de por qué el Gobierno tiene que hacer mejor las cosas”El diputado Henry Leal (UDI) sostuvo en CNN Chile que la transferencia de US$3.500 millones desde Corfo al Ministerio de Hacienda está "hipotecando la futura administración del país”. El ministro Mario Marcel "no puede seguir gastando lo que no tiene”, agregó el legislador. Sobre la directora de Presupuestos Javiera (Dipres), Martínez, Leal indicó que “estamos persiguiendo también su responsabilidad política. (.. ) Esperamos que de un pa: so al costado. No sé por qué la defiende tanto el ministro. Marcel". tieneel endeudamiento que nuestro país”. La Corfo transfirió US$3.500 millones al erario público, mientras solicitaba créditos a bancos internacionales. de Hacienda, Mario Marcel.
El senador Coloma, enel video al que ayer respondió Kast, seña la además que porel Presupuesto 2025 en el Congreso “tuvimos una discusión, se rebajaron en USs600 milloneslos ingresos, pe ro, lamentablemente, teníamos razón: el Consejo Fiscal Autóno mo (CEA) dijo (esta semana) que faltan US$1.500 millones más de bajar los ingresos de lo que Chile va a recibir, porque la economía no está bien.
El Gobierno va a tener que ajustarel presupuesto, los gastos, de otra manera va a haber mucha más deuda, mucho más dieron, además, crear una comi sión investigadora. lván Moreira (UDI), Elsenador explicóayerenradioCooperativa que una instancia de este tipo*tiene la finalidad de aclarar, en forma transparente para el país, por qué se llevaron adelante estos traspasos que, de alguna manera, se pueden considerar un maqui llaje para ocultarel déficit fiscal y déficit. Creo que este es un ejemplo claro de por qué el Gobierno tiene que hacer mejor las cosas”. “UN MAQUILLAJE” El traspaso a Corfo motivó que senadores RN solicitaran una sesión especial. Diputados de la el Partido Republicano piUDI yl candidato a La Moneda Epa Partido Republicano, José Antonio Kast, señaló que “Chile Vamos es cómplice del deterioro fiscal.
No vengan a ahoraa lavarse las manos porel daño fiscal". Ello, en respuesta a un video en queel senador Juan Antonio Coloma (UDI) afirma que “en este Presupuesto noso tros advertimosal Gobierno que los ingresos estaban mal calcu lados, que estaban especulando mucho más de lo que efectiva mente iba a ocurrir”. El proyec 10 fue aprobado en la Cámara de Diputados por 106 votos favor, 16en contra y cuatro abstenciones; y en el Senado por 37 votos a favor y uno en contra.
Kast argumentó en X que gra: cias a la coalición opositora formada porla UDI, RN y Evópoli, se presupuestos. los “aprobaron Aprobaron el ingreso a la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe). Aprobaron el manotazo en pensiones. Aprobaron la nueva burocracia en segu: ridad” con la creación del nuevo Ministerio. El reingreso a la CA debido aque Chile había suspendido su participación en 1977 y desde 1992 aparece como asociado y no miembro, despertó contro. versias porque lasede están Caracas, Venezuela. Además, el exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson (FA, antes RD, partido del que fue su creador), según Ex-Ante, asesoró a la ins titución durante noviembre de 2023. La extitular de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, también luego trabajó en el CAF, así como el exjefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric, Matías Meza-Lopehandía.
Aeellosse añade Pablo Terrazas (UDI), quien es el jefe de gabinete de la presidencia ejecutiva de la CAR Esta semana se conoció que di cho banco autorizó en 2023 un préstamo porUS$8o millonesala Corporación de Fomento dela Producción (Corfo) para el desarrollo del hidrógeno verde, lo que se sumóa la petición de US$400 millones al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y US$150 millones al Banco Mundial, sumados a otras instituciones financieras, lo queocurrió mientras Corfo traspasaba US$3.500 millones al erario público, provenientes de los exce: dentes del litio, según el ministro. Partido Republicano apuntó a que la coalición opositora votó a favor proyectos como la reforma previsional y la creación del Ministerio de Seguridad. La UDI solicitó al Gobierno trasparentar el millonario traspaso de Corfo a Hacienda. Tras declaraciones del senador UDI Juan Antonio Coloma El senador Coloma abordó el déficit fiscal.