Las alternativas al royalty que usan otras ciudades para compensar impacto portuario
Las alternativas al royalty que usan otras ciudades para compensar impacto portuario 8 Industria Puertos y LogÍstica. 1 Domingo 31 de agosto de 2025 Un Un sorpnsivo torbellino de opiniones que encendieion encendieion la conlroversiaen el, habitualmente tranquilo, mundo marítimo-portuario, desataron los proyectos de ley presentados porel senador Juan ignacio Latorreyelcliputado Latorreyelcliputado Luis Cuello, los que con aproximaciones dislintas dislintas al tema plantean la creación de un nuevo impuesto a la transferencia transferencia de carga, de ohjetku similaral similaral myalty minero que exi& te desde hace dos años. Los recursos recaudados, expusieron ensu minuto arribos parlamentarios, serían entregadosa entregadosa las ciudades con aclividad portuaria para compensare! impacto impacto que dichas faenas tienen en el desarrollo urbano.
Sin embargo, embargo, advierten algunos especialistasconsuhados, piimemse especialistasconsuhados, piimemse deben precisar las diferencias que hay entre un royalty minero yuno portuario: “El royalty minero minero se aplica por la extracción de recursosnaturales, en el caso portuario sería un gravamen ab carga transferida por los puertos, puertos, por lo que afecta a los dueñosde dueñosde dicha carga y, probablemente, probablemente, su costo será transtérido alconsumidorlinal”, aclara Felipe Felipe Caselli, director dela Escuela de lngenieria CMI Oceánica de la Universidad de Valparaíso.
Eldirectorde carrera de Ingenieriaen Ingenieriaen Marina Mercante de la Universidad Andrés Bello (UNAB), Arturo F3arahona, agregaque agregaque “elypoi-tuaríoesim modelo de po periódico variable, variable, calculado en función del volumen volumen de actividad portuaria, como la cantidad de carga manipulada. manipulada.
Su ventaja es que, como los pagas se ajustan deacue-cb a la actividad económica del puerto, puerto, losfondcsaumentana rnaor actividad emrñnica, conviiliéndote conviiliéndote en un fuerte incentivo a la eficiencIa operativay la mejora de la inihiestructura”. Empero, advierte el académico, ni principal principal desventaja radica “en la incertidumbre incertidumbre financiera que generaporlavariabilidaddelosingresos”, generaporlavariabilidaddelosingresos”, por lo que requiere sistemas sistemas complejos de monitoreo y auditoría para garantizar que los pagas se calculen correctamente. correctamente. Apesardequelosdosproyectos Apesardequelosdosproyectos de ley presentados por Latorre y Cuello hablan de laimplementación laimplementación deun royalty, hay dos caminos más que analizar. Uno de ellos es el canon porruario, un porruario, un modelo depagofijoanual con cargo a los operadores de los terminales. Este modelo, exponenalgunosde exponenalgunosde los especialistas especialistas consultados, tiene la ventaja de generar es Labilidad financiera, financiera, pues los ingresos son prededhlesy prededhlesy es más fáciladministrarlos. fáciladministrarlos. La desventaja es que “se transfonnanen un desincentivo ala eficiencia, ya que el po no está vincubdoai volumen deactividad deactividad portuaria, lo que puede reducir la motivación para mejrar mejrar laelkienda operativa.
Memás, el pago fijo no refleja las fluctuaciones de la actividad portuaria, loque puede ser percibidocomoinjusto percibidocomoinjusto por algunos operadores”, analiza Barahona Un tercer modelo ese! aporte aporte redistributiw, en el que los ingresos ingresos gonerados por el puerto se distribuyen en un fondo común común que se destiria a financiar proyectos de desarrollo urbano ysocialen la región.
“Este modelo modelo -afimnel académicobusca generar beneficios tanto para el puerto como en las comunidadeslocales”Xagrega comunidadeslocales”Xagrega Además, la diversificación de fuentes de ingresos permite a los puertos depender de un sistema de financiadón financiadón más estable panel desarrollo de infraestructura local”local”Aunque, si laacthadad portoada portoada disminuye, puede ser problemático, problemático, y la gestión de estos fondos es más compleja.
EJEMPLOS EN EL MUNDO Existen distintos modelos tributarios tributarios aplicados en los puertos puertos internacionales; por ejemplo, ejemplo, en ciudades como Rotterdam, Rotterdam, Barcelona y Oslo, donde los puertos cobran tasas oroyalties oroyalties para mitigar los impactos impactos ambientales yla presión sobre sobre la infraestructura urbana.
El académico de UNAII realizó un análisis comparativo de tres modelos tributarios comunes usos finaimentedependen finaimentedependen del destinatario de los fondos, fondos, pero lo lógico es la utilización utilización en la mejora de la infraestructura infraestructura de laciudad que recibe las externalidades negativas de la operación”, sostiene.
Yaclara que, “si bien este mecanismo sitflhicaria unmayoringreso para para las ciudades, no es lo mismo hablardecrecimientoeconórnico, hablardecrecimientoeconórnico, ya que eso dependerá finalmente finalmente del uso que se le de a dichas dichas ingresos”. Más allá de las experiencias a nivel mundial, algunos modelos modelos han sido modificados para adaptarse mejor a las necesidades necesidades locales y a los cambios en el entorno económico.
En Rotterdam-comenta Rotterdam-comenta Etarahona-, el sistema sistema de moyalties ha eoludonado eoludonado para incluir incentivos a la sostenibilidad; en San Diego, el aporte redistmibuiivo ha respondido respondido a las crecientes demandas delacomunidadporviviendasy servicios públicos de calidad. ¿LA MEJOR OPCIÓN? En elcaso de la Región de Valparaíso, Valparaíso, la mejor opción según Barahona ese! aporte redistributivo. redistributivo. “Este modelo permite que los ingresos generados por el puerto no solo se destinen a supropio desarrollo, sinotambién sinotambién amejorarlainfraestructuray amejorarlainfraestructuray los servicios sociales de la ciudad y la región circundante”, circundante”, concluye.
Pan Caselli, que concueixla con el hecho de que las ciudades que albergan a los puemtos reciban reciban una retribución, “esa retriretripodría ir por una redistribución redistribución de las tasas e impuestosqueyatienela impuestosqueyatienela carga de comercio comercio exterior”. El académico y doctor en EconomíaLeopoldoSantibáfiez coincide con Barahona en que “la propuesta viable son los aportes contributivos y pueden tener dos vías de solución: uno, que la contribución a las ciudades ciudades portuarias esté establecida en el diseño de las concesiones del Puerto de Valparaiso, como en el caso de Costa Rica; dos, que se diseñen modelos de aportes que respondan a tasas variables según el desempeño de cada actividaddelacadenalogisticm actividaddelacadenalogisticm portuariaysusextemalidades. portuariaysusextemalidades.
Luego Luego se deben crear aportes territoriales territoriales con reglase incentivos por actividad y dirigidos asalud, mc vilidad, desarrollo logístico u otros y, así, crear gobernanzas con metas y evaluaciones permanentes permanentes de los aportes y sus armonía armonía territorial”. Respecto al impacto económico, económico, Santibáñez dice que “cuando la industria portuaria y sus aportes contributivos tienen una correlación financiera y estratégica, el estratégica, el crecimiento va de la mano y permite efectuar pt-o. ecdones, pt-o. ecdones, atraer dllentes participar de actividades culturales, turisticas turisticas u otras que ofrece la ciudad de Valparaíso”, por ejemplo.
A la ves, adam que “sabendoqueyaexisteuncargaquees “sabendoqueyaexisteuncargaquees laTarilli Única Portuaria (aplicada (aplicada al tonelaje de registro grueso de las naves que arrl, an), sumar otros incrementos es elevar la presión hacia los procesos de inversión inversión ydesarmllo”. R Las alternativas al royalty que usan otras ciudades para compensar impacto portuario Especialistas advierten que la aplicación de un cobro adicional a las cargas marítimas no puede compararse al mecanismo que existe en la minería y esbozan algunas de las ideas que aún no han sido abordadas en la discusión que abrieron los proyectos de ley presentados por el senador Juan Ignacio Latorre y el diputado Luis Cuello, Países Bajos, donde los concesionarios concesionarios portuarios deben pagarbasadoen pagarbasadoen el volumendecarga volumendecarga manejado. Según la Autor icIad icIad PortuariadeRotterdam, los ingresos generados por estos royalties royalties representan una parte significativa de los firndns destinados destinados a mejorar la infraeçtructuradel infraeçtructuradel puerto”, descnbe elacadémico elacadémico de UNAB.
Y comenta queen elcasodel Puerto de Hamburgo (Alemania), (Alemania), los operadores deben pagaruncanonanual pagaruncanonanual que ímnanda la operación del puerto y los proyectosde proyectosde infraestructura: “En 2020, la Autoridad Portuaria de Hamburgo generó ingresos de aproximadamente L6 mli millones millones deeumvs, los cuales sedestimiaron sedestimiaron en gran parte a la modernización modernización del puerto”Un ejemplo claro del modelo modelo redistributivo -agregaes el Puerto de San Diego (Estados Unidos), donde la Autoridad Pctturnia Pctturnia destina parte de los ingresosgenerados ingresosgenerados por el puem-roa un fondo que financia proyectos de desarrollo económico y soda!, como la construcción de viviendasasequlblesymejcrasen viviendasasequlblesymejcrasen la itt fraestructura locaL En 2022, el puerto genen5 $L2 mil millones.
A estos ejemplos, Caselli agrega el de tasas municipales por uso de aguas en Paises Daen puertos internacionales: rojos, contrLudones deaccesouryalty deaccesouryalty portuario, canon portua-bano en Wnccia (Italia), hupuesrio hupuesrio y aporte redistributivo, tosturisticosconrecargamunicompara tosturisticosconrecargamunicompara ndo sus ventajas y dpal a cruceros en Barcelona e desventajas en diversas dudaIslas Baleares; gravámenes por des portuarias. pasadero de crucero para sosteUn sosteUn daro ejemplo de royalty níbilidad y stión local en Creesel Creesel Puerto deRottenlam, enlos da, entreoims. q 1 r.. N :.. II &1 L t, EzLa., a. ! !,, ,.. 4.