Autor: Texia Padilla periodistas @elpinguino.com
Nueva sede comunitaria para el sector Andino: un sueño hecho realidad
Nueva sede comunitaria para el sector Andino: un sueño hecho realidad C on una inversión cercana a los 500 millones de pesos, el sector Andino de Punta Arenas celebra la pronta entrega de una nueva sede comunitaria, un anhelado espacio que promete convertirse en el corazón social de una comunidad en constante crecimiento El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, destacó la importancia de este proyecto: "Este es un lugar que ha crecido mucho. Comenzó con parcelas hace 30 o 40 años, y hoy vemos cómo han llegado más vecinos, manteniendo ese espiritu comunitario.
Por eso habia un compromiso de entregarles una sede propia, ya que siempre funcionaban en lugares prestados por vecinos generosos". La sede, ubicada en una esquina estratégica y atractiva del sector, fue diseñada por la municipalidad y financiada por el Gobierno Regional. El proyecto comenzó a gestarse en 2021 junto a la entonces seremi Francisca Rojas. Hoy, la obra está finalizada y cuenta con 193 m2 construidos, incluyendo salón de reuniones, cocina, baños, oficina y salas de servicio.
El director de obras del municipio, Alex Saldivia, explicó que la construcción tomó cerca de un año y dos meses, y que se están preparando capacitaciones para los dirigentes vecinales, quienes deberán completar cursos antes de recibir oficialmente el recinto en septiembre. "La idea es que los vecinos puedan operar la sede con todas las certificaciones necesarias.
Este espacio está pensado como un centro social para operativos médicos, servicios municipales y actividades comunitarias". Por su parte, Lucila Garcia, presidenta de la Junta de Vecinos "Los Sueños del Andino", expresó su emoción durante el recorrido por la nueva sede: "Se siente como un sueño realizado.
Este sector es muy amplio y necesitabamos un lugar para reunirnos, organizar actividades con adultos mayores y recibir servicios que normalmente están sólo en el centro". Actualmente, el sector cuenta con más de 400 vecinos registrados y ha experimentado mejoras significativas en servicios básicos como luz y gas. Sin embargo, Garcia señaló que aún hay desafios pendientes, como el mejoramiento de caminos y la ampliación de la movilización. El alcalde Radonich concluyo con un llamado al cuidado y uso responsable del nuevo espacio: "Esperamos que esta sede sea un lugar de encuentro, de servicios, y que los vecinos la cuiden como propia.
Este es un paso más para que el sector Andino siga creciendo de forma ordenada y con todos los servicios que merece". Para septiembre La entrega oficial de la sede está prevista para septiembre, una vez que los dirigentes completen las capacitaciones requeridas, La comunidad espera con entusiasmo este nuevo capitulo en su historia de desarrollo y colaboración. Además de su función como centro de reuniones, la nueva sede busca convertirse en un punto de articulación para iniciativas sociales y culturales que fortalezcan el tejido comunitario.
Desde talleres de manualidades hasta charlas informativas sobre salud y seguridad, se espera que el espacio sea utilizado de manera activa por organizaciones locales, fomentando la participación ciudadana y el sentido de pertenencia entre los vecinos. En paralelo, el municipio anuncio que se está evaluando la implementación de un plan piloto de conectividad digital en la sede, con acceso a internet gratuito y equipos básicos para trámites en linea. Esta medida apunta a reducir la brecha tecnológica en sectores periféricos y facilitar el acceso a servicios públicos, especialmente para adultos mayores y personas con movilidad reducida. VER DOCUMENTO TEXCA PADILLA presentación territorial ante las autoridades. Esta articulación permitiria potenciar el desarrollo integral de la zona, promoviendo soluciones compartidas a problemáticas comunes como el transporte, la seguridad y el acceso a servicios básicos.
Con la nueva sede como eje central, se proyecta tambien la creación de una red de colaboración entre juntas de vecinos del sector sur de Punta Arenas, con el objetivo de compartir experiencias, coordinar actividades conjuntas y fortalecer la re-. · Los vecinos celebran la entrega de su nueva sede comunitaria, un esperado espacio que fortalecerá el tejido social de una zona en pleno desarrollo. En Punta Arenas La nueva sede comunitaria impulsa la vida social en el sector Andino.