Del micrófono al marketing: Chile marca el ritmo del boom del podcast en Latinoamérica
Del micrófono al marketing: Chile marca el ritmo del boom del podcast en Latinoamérica e e e Del macrofono al marketang: Chale marca el e e, e ritmo del boom del podcast en Latanoameraca hile se posiciona corno líder líder regional en consumo y producción del podcast, exitoso formato que ha crecido crecido 83% en los últimos años, según datos de la agencia internacional Priori Data.
Un auge que responde responde a la demanda de contenidos en audio y a la consolidación de esta herramienta como canal estratégico pata conectar, educar y fidelizar audiencias audiencias en un mercado saturado de mensajes etímeros, Con más de 505 millones de oyentes oyentes en el mundo y 442 millones de podcasts activos, el Fenómeno no da señales de agotarse.
Su éxito radica radica en ofrecer atención sostenida en un contexto dominado por formatos efímeros, con sesiones de escucha que en promedio duran entre 30 y 45 minutos, Esto permite a las marcas marcas construii autoridad, humanizar su comunicación, llegar a nichos específicos específicos y aprovechar la multicanalidad multicanalidad sin grandes inversiones. ALGUNOS DATOS DEL FENÓMENO A nivel latinoamericano, el impulso es notable. Se estima que 135,2 millones millones de personas escucharon podcasts podcasts en 2023, liderados por Brasil con 51,8 millones, México con 27,5 millones y Argentina con 104 millones. millones.
Según proyecciones de Statista, para 2027 América Latina tendrá 1784 millones de oyentes. consolidándose consolidándose como la región con mayor crecimiento mundial., Durante la pandemia, la creación de nuevos podcasts en la región fue explosiva. explosiva.
De 2020 a 2021, Brasil registró registró un al7a del 650%, Colombia del 600% y Chile del 293%, impulso que permitió que Chile se consolidara consolidara entre los países con mayor oferta de contenido, junto a Argentina y Colombia, generando una masa crítica crítica de producciones relevantes.
En Perú el consumo de podcasts ascendió ascendió 49,1% desde 2019. ubicándolo detrás de Chile y Argentina entre los mercados sudamericanos más dinámicos dinámicos Producciones como la serie de ficción ficción “Caso 63”, con más de 50 millones millones de reproducciones globales y adaptada a diversos idiomas, o “Tomás va a morir”, de Edo Caroe, Alejandro Barros y Tomás Leiva, han demostrado que una narrativa bien producida puede trascender fronteras fronteras y generar comunidades leales.
En el ámbito empresarial, espacios como “Haciéndola”, “El Garage de Gonzalo”, “Marketing para David”, “Negocios del Futuro” y “El Ring de las Ventas” se han convertido en canales estratégicos para compartir experiencias, visibilizar i nnovaciones nnovaciones y posicionar marcas y líderes de opinión.
Para Gonzalo Raggio. conductor de “El Garage de Gon7alo”, Gon7alo”, “el contenido es una gran herramienta para conectar con los desafíos de la sociedad y visibilizar temas de nicho que no tendrían su espacio en medios tradiciona les”, “En un mundo saturado de mensajes breves y desechables, el podcasl nos da tiempo para conversar en profundidad, profundidad, escuchar de verdad y construir construir confianza.
No se trata sólo de vender, sino de conectar con personas personas y generar relaciones que perduren perduren más allá del micrófono”, destacó Ariel Jeria, conductor de “El Ring de las Ventas” y gerente general de Rompecabeza Digital.
Javier Yran7o, de “Marketing para David”, aseguró que su podcast “ha sido la piedra angular de mi marca personal y de mi negocio, lo que me ha permitido construir una audiencia audiencia fiel que se traduce en oportunidades oportunidades reales”. En la víspera de la conmemoración del Día del Podcast (30 de septiembre), septiembre), el desafío no es decidir si apostar apostar por el podcast, sino hacerlo con toco, estrategia y calidad. En un escenario donde la audiencia busca contenido valioso y auténtico, este formato ofrece un espacio privilegiado privilegiado para conectar y permanecer en la memoria del oyente. Ya sea desde el marketing, la educación, el entretenimiento o la comunicación corporativa, el podcasting está demostrando demostrando que tiene algo que decir. Y lo mejor: la audiencia está dispuesta dispuesta a escucharlo. Lo que nació corno un formato alternativo para voces independientes ha emergido como una herramienta comunicativa poderosa: elpodcast se alza como una tendencia estratégica clave en el país y lidera la pauta regional. DOWNLOAD...