Autor: Eugenio Araos Bunney, gerente de Proyectos de Constructora Euro.
Reconocimiento buenas prácticas sostenibles 2025
Reconocimiento buenas prácticas sostenibles 2025 Reconocimiento buenas prácticas sostenibles 2025 PLAR MEDO AMBENTE Grupo Euro: Taller Pre Dimensionado Yeso Cartón Se ¡ mplementó un taller de pre dimensionado de planchas de yeso cartón para disminuir residuos en la instalación de tabiquería, esto dado que este tipo de residuo es muy difícil de valorizar, por lo que se apostó por un sistema que disminuyera su generación en primer lugar. Para esto, se generó un sistema tipo “lego” con cortes optimizados previamente, reduciendo el material desperdiciado, mejorando la productividad, la limpieza y la seguridad en obra. Se logró una reducción de generación de residuos y un aumento en productividad de 12 a 16 departamentos por semana. Además mejoró la organización en obra y promovió un uso eficiente de recursos.
LI_ En Euro, nuestro modelo de negocio busca de forma permanente oportunidades de innovación a través de la eficiencia, la productividad y la rentabilidad de todos los proyectos, lo que nos permite hacer realidad nuestro propósito: Mejorando vidas, cuidando el mundo El programa comenzó a implementarse en agosto de 2024 como parte de nuestra estrategia para reducir los impactos ambientales en obra y fomentar una construcción más eficiente. Esta iniciativa nace de la convicción de que la innovación y la sostenibilidad deben estar presentes en todas las etapas del proceso constructivo. Consiste en realizar una modulación previa de cada tabique a ejecutar, lo que permite definir con precisión las piezas requeridas para cada caso. Posteriormente, el corte y dimensionado del yeso cartón se realizan de forma centralizada, en un taller especializado ubicado dentro de la obra, antes de su instalación en el piso correspondiente. Este proceso permite reducir mermas, minimizar la generación de residuos y mejorar tanto los tiempos de ejecución como la eficiencia en los traslados y en las labores de limpieza para todas las etapas constructivas. A la fecha, hemos logrado una disminución significativa en los residuos asociados al yeso cartón, con una reducción cercana al 25% respecto al método tradicional. Además, hemos mejorado la eficiencia en obra, la manipulación de materiales y los tiempos de instalación. Contamos con una estrategia multistakeholder que nos ha permitido avanzar en la búsqueda constante de nuevas ideas, soluciones y enfoques para mejorar nuestros productos, servicios y procesos. En este contexto, el cuidado del medio ambiente ha sido un pilar fundamental en Euro desde hace varios años, lo que nos ha llevado a encontrar soluciones más sostenibles, innovadoras y colaborativas. En un escenario desafiante, la eficiencia ambiental se traduce también en eficiencia operativa, reducción de costos, mejor gestión de residuos y mayor valor para las comunidades. Adoptar una mirada ambiental es una oportunidad concreta para fortalecer el compromiso del sector frente a los desafíos climáticos y sociales del país.
Este reconocimiento refleja el compromiso organizacional por promover una cultura que mira la eficiencia e innovación con sello de excelencia del futuro, e impulsa a toda la organización a seguir avanzando en nuestro propósito de Mejorar vidas, cuidando el mundo, compartiendo buenas prácticas que contribuyan a una industria más sostenible.
Además es una gran motivación para todo el equipo Euro y representa un trabajo colaborativo con nuestros colaboradores, empresas contratistas y socios estratégicos por avanzar hacia una construcción más responsable “. Eugenio Araos Bunney, gerente de Proyectos de Constructora Euro..