Licencias médicas
Licencias médicas OLareciente auditoría dela Contraloríareveló quemás de 25 mil funcionarios públicos salieron del país mientras se encontraban con licencia médica. Un total de 59.575 movimientos migratorios en períodos de supuesto reposo da cuenta no solo de un abuso sistemático, sino también de la profundaliviandad ética que ha infectadoalaparato estatal. No hablamos de errores administrativos ni de casos puntuales. El listado incluyeministerios, municipalidades, servicios públicos e incluso universidades. Entre las más destacadas aparece la Universidad de Chile, con 352 licencias médicasemitidasa funcionarios que viajaron al extranjero. Llama laatención que una institución que se autoproclama como formadora de ciudadanos y defensora dela ética pública, y queademás esreferente ideológico dela izquierda chilena, exhiba cifrastan bochornosas. Más aún cuandomuchos desus académicos y autoridades han sido férreos críticos de las Fuerzas Armadas, acusándolas de privilegios y falta de transparencia.
Por eso, lanzo un desafío al propio contralor, al Gobierno y al país: ¿ cuántos integrantes de las Fuerzas Armadas, están involucrados en este tipo de prácticas? Me atrevo aanticipar la respuesta: ninguno o una cifra ínfima. Este contraste no escasual. Es el reflejode una diferencia de formación, de códigos, de vocación y de deber. Por eso, en un momento de nuestra historia -y con toda justiciase estableció que las Fuerzas Armadas eran lareserva moral de lanación. Quienes hoy usufructían del Estado, y lo convierten en botín ideológico y financiero, no pueden decir lo mismo.
Christian Slater Escanilla, coronel (R) Prat, el héroe e Con motivo de las Glorias Navales, valoramos el inmenso legado axiológico del comandante de la Esmeralda Arturo Prat, que en un desigual combate, tomó la decisión de inmolarse en beneficio de la Patria, demostrando coraje y una enorme integridad moral, que obtuvo desde niño en la Armada, institución quelo formó desdelos onceaños. Algunos países que han participado en conflictos bélicos realizaron estudios, estableciendo que quienes fallecen en acciones heroicas, poseían un perfil que los caracterizaba por sus elevadas virtudes cívicas, patrióticas,.