COLUMNAS DE OPINIÓN: Mejor coordinación para el Agua Potable Rural
COLUMNAS DE OPINIÓN: Mejor coordinación para el Agua Potable Rural Columna Saturnino Quezada Solís Alcalde de La Unión. Mejor coordinación para el Agua Potable Rural delaregión y cuenta con una importante ruralidad que contempla desde el lago Ranco hasta el mar enel sector de Hueicolla. Esa diversidad de sectores hacen que la población se distribuya en función de sus necesidades vel desarrollo de la pequeña agricultura famutar campesina, pero con un gran problema, el acceso al agua. Como alcaldeme hatocado conocerhistorias de familias que llevan más de 10 años esperando que seejecuten los proyectosquehansido promesas de muchos, pero avance de pocos.
Un ejemplo claro L a Unión es la segunda comuna más grande esla localidad de Folleco, donde un proyecto que beneficia a más de 300 familias espera por años y el problema siempre esel mismo, la falta de coordinación entre las instituciones interesadas.
Esta semana pudimos sentarnos en la mesa todos los involucrados, coordinados desde el mun pio: EFE, DOH ylos dirigentes de este comité de agua pudieron cruzar la información y canalizar las vías desolución a un problema que refleja que el estado sita más y mejor coordi Lasnec Lasnec bensser prioridad de todos quienes tenemos cargos derepresentación o representen al estado. La Unión y el país necesitan que quienes tomamos decisiones, podamos conversar y solucionar las necesidades de chilenos y chilenas y no entramparlas, recién ahí estaremos haciendo el trabajo que nos demanda la ciudadanía.
Espero que Folleco tenga su APR funcionando pronto, y quesu ejemplo sirva para que otrossectores de nuestra como Pilpilcahuin, vacomo Pilpilcahuin, vabásicas delas familias que viven en el campono puedenesperar en un escritorio de manera eterna y deyan viendo avances en lo que es un derecho de vital importancia para todos, elagua.. - - -