“Va a generar más capacidad institucional para enfrentar las dificultades que hoy asume el sistema”
“Va a generar más capacidad institucional para enfrentar las dificultades que hoy asume el sistema” Ministro de Educación por proyecto de ley de convivencia educativa: “Va a generar más capacidad institucional para enfrentar las dificultades que hoy asume el sistema” “Desde el sistema educativo tenemos la obligación obligación de asumir la dimensión dimensión del aprendizaje en la convivencia”, sostuvo sostuvo el ministro Nicolás Cataldo, Cataldo, quien hoy encabezó en La capital de la Región de Nuble un encuentro con autoridades comunales, regionales, parlamentarias parlamentarias y representantes de gremios y sociedad civil, tras la agresión que sufrió una profesora del Liceo Bicentenario de Excelencia Excelencia de Trehuaco, a inicios de esta semana. “Estamos muy preocupados preocupados y esperamos que tenga una pronta mejoría la colega. Vamos a estar muy atentos a la evolución, no solo de su salud, sino también de su situación laboral y personar, sostuvo sostuvo la autoridad del Mineduc. Mineduc. El ministro Cataldo destacó que “también se ha manitestado una preocupación preocupación por el estudiante. estudiante.
Quiero hacer un llamado llamado a nombre de todos, creo que cuento con ese respaldo respaldo de todos los que estuvimos en la reunión: hago un llamado a la responsabilidad, responsabilidad, no podemos podemos iniciar acciones que vulneren el derecho de ese estudiante que tiene una condición que lamentablemente lamentablemente generó este hecho.
Creemos que tiene que ser protegido, que tenemos que resguardarlo, porque ha tenido amenazas, ha tenido acoso por redes sociales”. El secretario de Estado Estado afirmó que “estos problemas problemas no los podemos abordar solo desde una perspectiva represiva o sancionatoria, sino que tenemos tenemos que también abordar abordar la convivencia desde una perspectiva formativa, porque la convivencia es un aprendizaje (... ) La educación educación no es solamente aprender tas nociones básicas, básicas, matemáticas, a leer, escribir.
También es aprender a ser seres sociales sociales y a convivir en paz y resolver pacíficamente nuestros conflictos”. En esa línea, destacó la tramitación del proyecto de ley sobre convivencia, buen trato y bienestar de las comunidades educativas, educativas, que actualmente está siendo revisado por la Comisión Comisión de Educación del Senado, en segundo trámite. trámite.
Con esta norma, “se va a generar más capacidad institucional -de instrumentos, instrumentos, pero también de recursospara enfrentar las dificultades que hoy asume el sistema, con este aumento en lo que tiene tiene que ver con los problemas problemas de convivencia y también también de atención a la diversidad”. diversidad”. Acciones de contención en Trehuaco El ministro Cataldo además se refirió a acciones acciones que se adoptarán en el Liceo Bicentenario de Excelencia de Trehuaco, a propósito de este incidente. incidente.
“Junaeb ya está coordinado coordinado con el municipio y por los próximos cuatro meses vamos a disponer de un dispositivo de contención contención y apoyo en emergencia emergencia para esta situación, para trabajar con toda la;1] comunidad”, explicó. Por otro lado, se está evaluando la posibilidad de implementar el Programa Programa Habilidades para la Vida, que dispone de protesionales protesionales que trabajan con la comunidad educativa educativa permanentemente en los temas socioemocionates. socioemocionates.
Asimismo, el secretario secretario de Estado afirmó que “vamos a desplegar una convocatoria de infraestructura infraestructura para avanzar en la instalación de aulas de contención y de regulación emocional, que es muy importante para abordar estos problemas.
Cuando un estudiante se desregula. desregula. tener un lugar tranquilo, tranquilo, resguardado, que genere genere la calma necesaria para que puedan volver a bajar la intensidad, es importante importante (... ) Así que es también una línea que hemos hemos asumido desplegar”. Visita a Liceo de Yungay Yungay y Escuela Millahue Posteriormente, el ministro ministro Cataldo se trasladó a la comuna de Yungay, donde participó en la inauguración inauguración del año escolar del Liceo de Yungay que funciona en un establecimiento establecimiento modular habilitado posterior al terremoto del 27 de febrero de 2010, ya que su infraestructura sufrió sufrió daños estructurales que impidieron su uso.
La reposición del centro centro educativo contempla la construcción de un edificio de más de 6 mil metros cuadrados, lo que permitirá permitirá ampliar su capacidad a 750 estudiantes (actualmente (actualmente atiende a 572). Tras una reevaluación de la iniciativa, iniciativa, se estima que el proyecto implicará una inversión inversión superior a los $16 mil millones, financiados por la Subsecretaria de Desarrollo Social (Subdere) (Subdere) y el Gobierno Regional de Nuble, a través del Fondo Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Actualmente los convenios convenios de transferencias de recursos ya se encuentran firmados, por lo que la Municipalidad Municipalidad de Yungay debe licitar las obras de ejecución, tras la autorización autorización de Contraloria General General de la República.
“Nos comprometemos a hablar esto personalmente personalmente con la Conf raloria”, sostuvo el ministro Cataldo Cataldo quien agregó que espera espera se concrete pronto este proyecto y se pueda “traer este sueño a esos niños que llevan 15 años esperando por una escuela escuela después del terremoto”. Además, el ministro Cataldo participó en la inauguración inauguración de las obras de conservación en la Escuela Escuela Millahue de la comuna de Bulnes, que confempló una inversión cercana a los $450 millones. El proyecto proyecto considera mejoras en el sistema eléctrico, en la aislación térmica, recambio recambio y modificación de puertas y ventanas, conservación conservación de baños, modificación modificación del sistema de calefacción, entre otros.
Cabe destacar que la inversión en la Región de Nuble en infraestructura escotar durante el periodo 2022-2024 supera los $12 mil 800 millones, destinados destinados a 78 proyectos de conservaciones conservaciones de establecimientos establecimientos escotares.. En San Javier - - - - -