Ministra sale al paso de críticas por rapidez en elección de escultura de Gabriela Mistral
Ministra sale al paso de críticas por rapidez en elección de escultura de Gabriela Mistral ucila" se titula la escultura en homenaje a Gabriela Mistral que fue elegida para "coexistir" con la estatua del general Manuel Baquedano en la Plaza Italia, en el marco del proyecto Nueva Alameda. Creada por Norma Ramirez y Mariana Silva, la obra está formada por 16 prismas verticales de acero alineados, cuyas caras exhiben fragmentos de retratos restaurados de la poetisa impresos en placas de aluminio bruñido.
Asimismo, las imágenes de Mistral se integraran con los nombres de cientos de mujeres chilenas, que serán elegidos mediante una instancia participativa y aparecerán impresos en placas de aluminio, con el objetivo de visibilizar el legado femenino en el espacio público.
Además, los versos del poema "Todas íbamos a ser reinas", que corresponde al fragmento "Y siendo grandes nuestros reinos, llegaremos todas al mar", se ubicaran en la base de hormigón de la obra. "Quisimos hacer una obra que se integrara en el espacio y no una que invadiera o el típico monumento que se entiende como el plinto y una escultura arriba, sino que conviviera y dialogara, invitando a todas las personas a trasladarse y apreciar la obra desde distintos ángulos", explicó Norma Ramirez, una de las autoras de "Lucila" El nombre del proyecto ganador fue revelado este jueves, a dos meses de que, en el marco de su cuenta pública, el Presidente Gabriel Boric anunciara que con motivo de que este 2025 se conmemoran los 80 años de que la poetisa recibiera el Premio Nobel de Literatura, se levantaria una gran estatua en su honor en el eje AlamedaProvidencia.
Sin embargo, el proceso para postulación de los proyectos recibió diversas criticas, porque la convocatoria no se realizo mediante concurso público, sino que a través de Mercado Público, plataforma estatal para licitaciones y compras del Estado.
Asimismo, muchos cuestionaron la rapidez con que se realizo, ya que la recepción de ofertas cerró el 17 de julio, es decir, aproximadamente un mes y medio despues de que el Presidente Boric anunciara la iniciativa. "Este ha sido un proceso apresurado e irreflexivo", sostuvo Arturo Duclos, artista visual y director general de Creaimagen. "Esto requeria un concurso abierto con más tiempo, con foco en las mejores propuestas posibles para el lugar", indico por su parte Emilio de la Cerda, arquitecto y director de Patrimonio Cultural de la Universidad Católica.
Por su parte, la escultora Francisca Cerda consideró "una falta de respeto hacia Gabriela Mistral y hacia los escultores llamar a un concurso a última hora y dar un mes para presentar una propuesta". Durante la presentación del proyecto ganador -que fue elegido por una comisión compuesta por representantes de la Dirección de Arquitectura del MOP, la Municipalidad de Providencia, y especialistas nominados por la Subsecretaria de Patrimonio Cultural-, la ministra de Obras Públicas (OO.PP. ), Jessica López, abordó las críticas a la rapidez del proceso. "Al final yo creo que lo que hay que valorar es que fue un proceso transparente, que estuvo subido al Mercado Público, que son los procedimientos de licitación del Estado, que estuvo no un mes, creo que dos, que postularon 10 artistas.
Siempre podriamos habernos tomado más tiempo, nosotros no quisimos tomarnos más tiempo, porque queremos entregarlo nosotros, este gobierno", indicó la secretaria de Estado.. · El nombre del proyecto ganador fue revelado este jueves, a solo dos meses de su anuncio. Será instalada junto a la estatua del general Baquedano. "Queremos entregarla nosotros", argumentó