“Yo no me arrodillo ni me dejo presionar”
“Yo no me arrodillo ni me dejo presionar” 40 EL FiN liNO sábado 5 de julio de 2025, Punta Arenas Internacional Presidente Petro responde a Estados Unidos: “Yo no me arrodillo ni me dejo presionar” Sin embargo, el jefe del despacho de la Presidencia asegura que comunicación”. “las relaciones no están rotas y hay canales de o no me arrodillo ni me dejo presionar, ni me asusta un congresista diciéndome narcoterrorista”, dijo el Presidente colombiano, Gustavo Petro, durante la posesión posesión del nuevo magistrado de la corte Constitucional. La preocupación por las relaciones bilaterales ha aumentado por las últimas últimas acciones de ambos Gobiernos, luego de que llamaron a consultas a sus respectivos representantes diplomáticos. Además, dijo que esta ruptura sólo debilita la asociación asociación para afrontar el crimen transnacional. “Si Estados Unidos no quiere, seguimos con los europeos”, agregó agregó Petro, al desestimar que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, está detrás del supuesto plan para derrocarlo. Relaciones con EE.UU. El jefe de despacho presidencial presidencial colombiano, Alfredo Saade, en declaraciones para el medio local Blue Radio, negó que exista una ruptura ruptura de relaciones con Estados Unidos. “Nosotros tenemos la firme convicción de que en el respeto todo va a continuar continuar muy bien”, afirmó.
Además, ante rumores de un supuesto retiro de visas a exintegrantes del extinto extinto M-19, guerrilla de la que formó parte Petro, Saade informó informó que, hasta el momento, no han recibido ningún oficio formal sobre el retiro de visas. visas. “Hasta la madrugada de hoy no ha habido una notificación notificación directa”, aseguró. Por otro lado, dijo que la construcción de las rdaciones rdaciones con otros países se fundamenta en el respeto. “No es posible que congresistas congresistas latinos en los Estados Unidos maltraten al señor presidente de la República de Colombia, porque él es el presidente de todos los colombianos”, colombianos”, subrayó.
La primera crisis de Petro con el Gobierno de Trump se dio el 26 de enero, tras las exigencias exigencias de Petro de que no recibirá migrantes deportados deportados de Estados Unidos si no existe un trato digno. Llamados a la calma Luego de que el embajador embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, fue llamado a consultas, el diplomático hizo un llamado llamado para reducir las tensiones entre las naciones.
En su cuenta de X dijo que el reciente llamado de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos a sus jefes jefes de misión diplomática, en Washington y Bogotá, “es una determinación adoptada por ambos países en ejercicio de su soberanía, y responde al legítimo uso de sus competencias competencias internas”. Sin embargo, dijo que Colombia continuará con el diálogo “respetuoso, franco y constructivo” con Estados Unidos.
Mencionó que las opiniones opiniones especulativas o inflamatorias “no aportan aportan al fortalecimiento de la conversación bilateral, ni al cuidado de una relación relación basada en el respeto mutuo”. La saliente canciller colombiana, colombiana, Laura Sarabia, dijo este viernes que su país y Estados Unidos deben deben mantener la linea del diálogo. “Debemos seguir apostándole a una relación cercana, con respeto mutuo, con un diálogo permanente, permanente, franco y constructivo. Porque cuando dos pueblos se reconocen como aliados -no por conveniencia, sino por convicciónpueden construir juntos un futuro”, futuro”, publicó. SOTITOS RESTAURANT Solicita personal GARZÓN L El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a las autoridades de Estados Unidos tras el último impasse diplomático..