Autor: Por Joaquín López Barraza
Minera Los Pelambres explora corredor logístico con San Juan para asegurar insumos críticos
Minera Los Pelambres explora corredor logístico con San Juan para asegurar insumos críticos Minera Los Pelambres (MLP), del grupo Luksic, abrió la discusión sobre un nuevo corredor logístico que conectaría directamente la Región de Coquimbo con la Provincia de San Juan, en Argentina.
La iniciativa busca facilitar el transporte de insumos críticos como cal y combustible, actualmente ingresados por el paso Los Libertadores, lo que encarece costos y expone a la operación a mayores vulnerabilidades. "Este paso internacional minero es una posibilidad que estamos explorando junto con autoridades chilenas y argentinas para aportar a la integración entre la Región de Coquimbo y San Juan, en el marco del tratado binacional de integración minera», explicaron desde Minera Los Pelambres. La compañía subrayó que habilitar una via alternativa permitiría "mayor eficiencia energética y logística», considerando que la cal utilizada en sus procesos proviene mayoritariamente de San Juan. A su vez, destacaron que un corredor directo aportaría resiliencia a la cadena de abastecimiento en caso de desastres naturales u otras emergencias, resguardando la continuidad operacional.
Expectativa cautelosa en el Gobierno Regional El gobernador de Coquimbo, Cristóbal Juliá, reconoció el potencial de la propuesta, aunque advirtió que se trata de un proceso que debe avanzar bajo estrictos resguardos institucionales. «Como Gobierno Regional tenemos una visión expectante pero siempre cautelosa de la institucionalidad jurídica.
En primer lugar, es importante destacar que se trata de una iniciativa entre privados chilenos y argentinos», afirmó, Para Juliá, el corredor podría traducirse en oportunidades de desarrollo: «Esperamos sinceramente que rinda buenos frutos para nuestra región, que se traduzca en más y mejor empleo para los ciudadanos de la Provincia de Choapa y de toda la Región de Coquimbo, que fortalezca la competitividad de nuestra principal actividad económica».. La compañía del Choapa evalúa habilitar una ruta directa con Argentina para el ingreso de cal y combustibles. El Gobierno Regional valora la integración binacional, aunque advierte que se deben respetar estrictamente los tratados internacionales.